Arce: “Bolivia no va a tolerar las amenazas de los nuevos golpistas”
La reacción del mandatario surge luego que la semana pasada, evistas del MAS lanzaron advertencias al Gobierno en el caso de que el exmandatario Evo sea inhabilitado como candidato para el 2025



En la celebración de los 412 años de fundación del municipio de Vallegrande, en Santa Cruz, el presidente Luis Arce lanzó este sábado una advertencia contundente para los nuevos “golpistas” que quieren hacerse de poder por las buenas o por las malas.
“Sepan que el pueblo no va a permitir que ningún interés individual se ponga por encima del bienestar de la patria. Bolivia no tiene un dueño, Bolivia no va a tolerar las amenazas de los nuevos golpistas que quieren hacerse del poder por las buenas o por las malas. Van a recibir una respuesta del pueblo boliviano”, afirmó.
La reacción del mandatario surge luego de que la semana pasada, organizaciones y seguidores de Evo Morales lanzaran duras advertencias al Gobierno en el caso de que el exmandatario y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) sea inhabilitado como candidato para las próximas elecciones en 2025.
Los simpatizantes amenazaron con iniciar movilizaciones desde el mes de mayo con el objetivo que el expresidente nuevamente se convierta en jefe del Estado Plurinacional.
Incluso, el propio expresidente Morales (2006-2019) afirmó que en Bolivia habrá una “convulsión” si se inhabilita su candidatura presidencial para los comicios de 2025.
“Si inhabilitan a Evo va a haber una convulsión. Si quiere eso, pues, eso va a ser la responsabilidad del Gobierno (...) ese es mi cálculo, soy sincero”, advirtió el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).
El exmandatario consideró que esa “clase de luchas solamente se ganan con acción de masas” y que tras haber escuchado a diversos sectores anticiparon “dificultades” ante la posibilidad de que su candidatura sea anulada.
Insistió incluso que se encuentra habilitado “legalmente y constitucionalmente” para ser candidato, pese a una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) donde se señala que la reelección indefinida no es un derecho humano.
En ese marco, el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) evista, Ponciano Santos, aseguró que “Evo Morales va a ser presidente en 2025, si quieren a las malas o a las buenas”.
Además, advirtió de un posible fin del mandato constitucional del presidente Arce y dijo que si el Tribunal Supremo Electoral no reconoce hasta mayo al congreso del MAS en Lauca Ñ, “los vocales tendrán que irse a sus casas”.
En su discurso con motivo de realzar los 412 años de la fundación de Vallegrande, Arce, manifestó que su gobierno prioriza la consolidación de una Bolivia industrial, pero advirtió que ahora enfrenta nuevas amenazas para preservar la estabilidad económica de la patria.