• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Llaman a renovar la dirigencia

Estatuto del MAS establece cambio de directiva cada dos años, Morales lleva seis años en el cargo

Nacional
  • ABI
  • 30/03/2024 11:14
Estatuto del MAS establece cambio de directiva cada dos años, Morales lleva seis años en el cargo
Abogado Franklin Gutiérrez
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Estatuto Orgánico del MAS-IPSP establece que cada dos años se debe cambiar a la dirección nacional, sin embargo, el actual comité ejecutivo, presidido por Evo Morales, fue elegido el año 2017, reveló el abogado constitucionalista Franklin Gutiérrez.

“El estatuto del MAS establece que cada dos años se debe renovar la directiva, y la directiva actual no cumplió, lleva ya seis años de ilegalidad Evo Morales al mando del MAS”, argumentó en declaraciones a radio Panamericana.

En efecto, el articulo 13 y 14 del Estatuto señala que el Congreso Nacional Ordinario “se reunirá cada dos años” con el objetivo de “elegir a las y los miembros de la Dirección Nacional del MAS-IPSP, en el marco de respeto pleno al ejercicio de la democracia interna, mediante elecciones libres, voto directo o secreto, respetando la paridad de género”.

“Su elección requerirá la mayoría simple de las delegadas y los delegados titulares de dicho evento o por consenso de acuerdo a la modalidad que decida el Pleno del Congreso”, apunta el artículo 14.

Con el fin de renovar el directorio, en octubre de 2023, Morales organizó un congreso sin la presencia de las organizaciones matrices y fundadoras del Instrumento Político: la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Cscib) y la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (Cnmciob-“B.S.”).

En ese encuentro, Morales fue reelecto presidente de la Dirección Nacional del MAS, sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó rechazar su registro por las varias vulneraciones cometidas al Estatuto y a la convocatoria, por lo que, además, ordenó realizar un nuevo congreso.

Ante la negativa de realizar un nuevo encuentro, los ejecutivos de la Csutcb, Lucio Quispe; de los interculturales, Esteban Alavi, y de las Bartolina Sisa, Guillermina Kuno, apelaron a la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, para que la dirección nacional convoque a un nuevo congreso y en consenso con las organizaciones sociales matrices, como lo establece el Estatuto.

Por las evasivas de la dirección nacional, los dirigentes presentaron, además, un recurso de queja que fue aceptado por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

En atención al auto constitucional emitido por la Sala Constitucional, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) conminó a la directiva nacional del MAS-IPSP a convocar a un Congreso Nacional Ordinario para la renovación de su directiva, previo consenso acreditado con las organizaciones matrices nacionales reconocidas por su Estatuto Orgánico, bajo supervisión del TSE, conforme sus propias normas estatutarias, en un plazo de 25 días.

“La conminatoria no es atribución propia del TSE, sino tiene que ver con el cumplimiento de un fallo constitucional”, argumentó Gutiérrez.

Señaló que se debe cumplir la resolución y no escudarse en “criterios políticos”.

“El problema vendrá cuando el jefe del MAS, Evo Morales, convoque a congreso, ¿con cuáles organizaciones sociales convocará? Cuando presente la convocatoria, seguramente con sus organizaciones afines, el TSE revisará la documentación, y tendrá que definir, y viendo los papeles, los que tienen legitimidad son los que han ganado este Amparo Constitucional en La Paz”, afirmó el abogado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #Evo Morales
  • #MAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
Evo Morales y Luis Arce celebran 30 años del MAS, divididos y sin Andrónico en la testera
Evo Morales y Luis Arce celebran 30 años del MAS, divididos y sin Andrónico en la testera
Evo Morales y Luis Arce celebran 30 años del MAS, divididos y sin Andrónico en la testera
  • Nacional
  • 29/03/2025
Después de 23 años, Evo deja de ser militante del MAS
Después de 23 años, Evo deja de ser militante del MAS
Después de 23 años, Evo deja de ser militante del MAS
  • Nacional
  • 05/03/2025
El MAS procesará a Evo por transfugio, buscará recuperar sus escaños en la ALP
El MAS procesará a Evo por transfugio, buscará recuperar sus escaños en la ALP
El MAS procesará a Evo por transfugio, buscará recuperar sus escaños en la ALP
  • Nacional
  • 22/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS