• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Inicia operaciones la Planta de biodiésel I, que tiene capacidad de producción de 1.500 barriles por día

Arce incentiva al agro a producir más materia prima

Nacional
  • Redacción Digital/Agencias
  • 26/03/2024 12:18
Inicia operaciones la Planta de biodiésel I, que tiene capacidad de producción de 1.500 barriles por día
Ministerio de Hidrocarburos.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este martes 26 de marzo inicia sus operaciones la Planta de Biodiésel I instalada en la capital cruceña lo que marca un hito en el sector de los hidrocarburos, destaca Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, señaló que este proyecto iniciado en 2022 involucró una inversión de 379 millones de bolivianos que generó 678 empleos directos y 123 indirectos. La capacidad de producción es de 1.500 barriles diarios.

Dicha planta utiliza aceites vegetales, incluso de reciclados, para generar biodiésel, que servirá como aditivo al combustible.

El presidente Luis Arce alentó al sector agropecuario a producir más materia prima, en particular soya, para la nueva planta y la que también se abrirá en El Alto.

En ese marco, anunció que se incentivará la producción agropecuaria con el programa de crédito SIBOLIVIA, que ofrece interés de 0,5% anual.         

“Con esta planta, ese aceite de soya se va a convertir en biocombustible, en diesel, pero también queremos que se aumente la producción agropecuaria y, por lo tanto, vamos a aumentar el producto interno bruto aquí del departamento de Santa Cruz, vamos a aumentar el empleo y los ingresos para la familia cruceña”, dijo el mandatario.

Anunció que, además de las plantas de biodiésel, se implementará una planta Hvo que utilizará hasta grasa animal para generar el combustible.  

El jefe de Estado resaltó que se ha optado por esta vía, de la producción, para recudir la dependencia del combustible importado, en lugar de adoptar políticas de ajuste de precios que sólo habrían golpeado el bolsillo de los más humildes.

“El camino correcto, el más largo, el más duro, el más tedioso, el más complicado siempre ha sido producir y aquí estamos dando muestra los bolivianos que sabemos ir por el camino correcto y producir nuestro propio biocombustible con nuestra propia materia prima”, agregó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Hidrocarburos
  • #Plantas de biodiésel
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
Gobierno llama a reunión al Comité Multisectorial para tratar la importación de combustibles
Gobierno llama a reunión al Comité Multisectorial para tratar la importación de combustibles
Gobierno llama a reunión al Comité Multisectorial para tratar la importación de combustibles
  • Nacional
  • 22/03/2025
Evo: Arce sabía la situación de los hidrocarburos, no puede lavarse las manos
Evo: Arce sabía la situación de los hidrocarburos, no puede lavarse las manos
Evo: Arce sabía la situación de los hidrocarburos, no puede lavarse las manos
  • Nacional
  • 21/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS