• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Enfrentará proceso anunciado por “evistas”

Pacto de Unidad: “sí o sí” se hará el congreso en El Alto

La posición surgió ante las amenazas de iniciar un proceso a los dirigentes del Pacto de Unidad por convocar al congreso del MAS en la ciudad de El Alto

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 22/03/2024 00:46
Pacto de Unidad: “sí o sí” se hará el congreso en El Alto
El secretario ejecutivo de la Csutcb, Lucio Quispe
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad coincidieron en asegurar que “sí o sí” se realizará el X Congreso del MAS en la ciudad de El Alto entre el 3 y 5 de mayo y anunciaron que enfrentarán cualquier proceso legal que active los seguidores del expresidente Evo Morales.

Quispe acusó a los dirigentes “evistas” de pretendiente “adueñarse del MAS” desde el Trópico

“Sí o sí se lleva el Congreso, ese día vamos a demostrar quiénes son los verdaderos (dirigentes de las organizaciones sociales), están llegando de los nueve departamentos”, afirmó el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb)), Lucio Quispe, en conferencia de prensa.

Quispe enseñó su credencial como ejecutivo de la Csutcb y aseguró que este documento lo habilita como legítimo dirigente campesino, mientras al resto tachó de “truchos dirigentes” porque no emergieron de un congreso y buscan protagonismo en la línea de división tirazada por Evo Morales.

“Aquí estamos los legítimos dueños del proceso de cambio, aquí tengo todos los documentos, las autoridades tenemos credenciales reconocidas, demostrando la legitimidad para que esos 'truchos dirigentes', posesionados en la calle, dejen de hablar de nosotros que somos los fundadores del instrumento”, exigió.

Acusó a los dirigentes “evistas” de pretendiente “adueñarse del instrumento político” desde el Trópico de Cochabamba.

El también dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Mario Seña, afirmó que los “patrones de Lauca Ñ (en alusión a los cocaleros) quieren apoderarse de nuestro instrumento del MAS IPSP”, desconociendo que son los “movimientos sociales, a la cabeza del Pacto de Unidad, Csutcb, Bartolina Sisa, Interculturales y más de 100 organizaciones políticas, los dueños del instrumento político”.

La posición surgió ante las amenazas de iniciar un proceso a los dirigentes del Pacto de Unidad por convocar al congreso del MAS en la ciudad de El Alto. Para Seña, sólo pretendo “intimidar” a las organizaciones sociales.

“Aquí las organizaciones sociales no les tenemos miedo, menos a un tinterillo como Wilfredo Chávez que pretende darnos juicio, cuándo ha ganado el tinterillo un juicio, él ha sido el propiciador para que perdamos el mar para Bolivia.Él debería estar detrás de las rejas, respondiendo al daño económico y político que ha sufrido nuestro país”, espetó.

Quispe aseguró que se “enfrentarán” los procesos, porque “no hay miedo” y las “bases vamos a defender a nuestro Instrumento Político”.

Con el congreso del MAS de El Alto se apunta a evitar la pérdida de la persona jurídica del MAS, porque la actual dirigencia a la cabeza de Morales organizó un cónclave, en octubre de 2023, con varias irregularidades, incluso el expresidente no cumplía con varios de los requisitos para ser reelecto.

Por ello, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó registrar a la nueva directiva y ordenó realizar otro congreso, pero Morales y sus adeptos no lo quieren hacer.

El plazo para cumplir con la renovación de la directiva vence el 7 de mayo, y es uno de los requisitos para participar en las elecciones generales de 2025.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Pacto de Unidad
  • #Congreso
  • #El Alto
  • #MAS
  • #Evistas
  • #Arcistas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
El MAS fija fecha para definir binomio
El MAS fija fecha para definir binomio
El MAS fija fecha para definir binomio
  • Nacional
  • 04/04/2025
Postergan para el 29 y 30 de marzo el Congreso del MAS
Postergan para el 29 y 30 de marzo el Congreso del MAS
Postergan para el 29 y 30 de marzo el Congreso del MAS
  • Nacional
  • 21/03/2025
Montaño califica de ‘vergüenza’ para el ‘evismo’ la cantidad de militantes que renunciaron al MAS
Montaño califica de ‘vergüenza’ para el ‘evismo’ la cantidad de militantes que renunciaron al MAS
Montaño califica de ‘vergüenza’ para el ‘evismo’ la cantidad de militantes que renunciaron al MAS
  • Nacional
  • 07/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS