• 01 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Incendios forestales

Bolivia registra 3.071 focos de calor

La mayoría en Beni, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 26/10/2023 00:00
Bolivia registra 3.071 focos de calor
Imagen referencial

Hasta el martes se registraron 3.071 focos de calor en todo el país, la mayoría se encuentran en Beni, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, informó este miércoles la jefa de pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Marisol Portugal.

  • LEA TAMBIÉN: Incendios: Más de 2 millones de ha se queman en Bolivia

“La mayor cantidad de focos de calor están en Beni, luego Santa Cruz, el norte de La Paz y después, Cochabamba”, señaló Portugal.

Sin embargo, destacó que se registraron precipitaciones al Este de Chiquitanía; en la noche y madrugada en el trópico de Cochabamba, Beni Sur y parte de los Yungas.

Las lluvias ayudarán a reducir los focos de calor. Se prevé que en el oriente se registren precipitaciones hacia el fin de semana.

“En los últimos días se irán formando líneas de inestabilidad en el sector del oriente donde tenemos focos de calor, las lluvias serán débiles, pero se registrarán lluvias a partir de mañana (jueves)”, explicó Portugal.

En la ciudad de La Paz y El Alto, entre este miércoles y los siguientes días se registrarán cielos poco nubosos en las mañanas y en las tardes cielos nubosos, con probabilidad de chubascos aislados y no se descartan tormentas eléctricas.

Ante esta problemática, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, señaló que “solamente (tenemos) una cisterna y un helicóptero, (eso) no abastece”.

“Vamos a preguntar al Gobierno en qué nos van a ayudar”, precisó.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Focos de calor
  • #Incendios forestales
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La posición de la FBF sobre la posible ausencia de los jugadores de Palmaflor ante Tomayapo
    • 2
      En Tarija crece el rechazo a la jubilación a los 65 años
    • 3
      Palmaflor en duda de llegar a Tarija ¿le afecta o no a Real Tomayapo en la tabla acumulada?
    • 4
      Aprehenden a dos mujeres por lesiones graves y leves
    • 5
      Adolescente atropella y mata a peatón en intento de evadir control aduanero en Yacuiba
    • 1
      ¿Comprará panetones? Estas son las empresas autorizadas para su comercialización
    • 2
      Más de 10 gatos fueron hallados muertos en Sacaba
    • 3
      "Han decidido reanudar la matanza de niños": Unicef se pronuncia sobre el reinicio de los combates entre Israel y Hamás
    • 4
      Wilstermann vs The Strongest, un partido que Tomayapo mirará de reojo
    • 5
      Gobierno amplía el pago del bono Juancito Pinto hasta el 9 de diciembre

Noticias Relacionadas
Reducen focos de calor de 7.098 a 193 en Bolivia
Reducen focos de calor de 7.098 a 193 en Bolivia
Reducen focos de calor de 7.098 a 193 en Bolivia
  • Nacional
  • 22/11/2023
Brigadas médicas prestaron más de 4.000 atenciones en zonas de incendios y se envió más de una tonelada de medicamentos
Brigadas médicas prestaron más de 4.000 atenciones en zonas de incendios y se envió más de una tonelada de medicamentos
Brigadas médicas prestaron más de 4.000 atenciones en zonas de incendios y se envió más de una tonelada de medicamentos
  • Nacional
  • 27/11/2023
Gobierno prepara proyecto de ley para prohibir chaqueos y ofrecer alternativas a productores
Gobierno prepara proyecto de ley para prohibir chaqueos y ofrecer alternativas a productores
Gobierno prepara proyecto de ley para prohibir chaqueos y ofrecer alternativas a productores
  • Nacional
  • 24/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS