Año Nuevo Andino Amazónico se celebra con acto central en Tiwanaku



La milenaria Tiwanaku es el escenario central de los actos por el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco. En el lugar el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca recibieron la mañana de este miércoles la energía de los primeros rayos del sol luego de una ceremonia ancestral en el templo de Kalasasaya.
Los mandatarios junto a otras autoridades participaron de este simbólico acto ancestral y parte de la cultura boliviana desde la madrugada de este miércoles en una fría madrugada con temperaturas bajo cero.
Los amautas entregaron una ofrenda a la Pachamama con la tradicional wajta o mesas. El fuego consumió la ofrenda, una señal de buen augurio, según las tradiciones originarias.
No faltó la coca, hoja sagrada que es parte central de estos rituales.
Los ponchos multicolores se confundían con la multitud de personas que llegó hasta Tiwanaku, para participar de la ceremonia y recibimiento de los primeros rayos del sol de este nuevo año.
El sonido de los pututus anunciaba la salida del sol, cerca de las 07.17 minutos. Arce, como el resto, recibió los primeros rayos de la energía solar con los brazos extendidos hacia el “tata inti” o padre sol.