• 05 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Arce: Los pozos se han cansado, ya no tienen la misma cantidad de gas

El Presidente dice que en Bolivia se vive una estabilidad económica y nunca se ha racionado alimentos ni energía, aunque admitió que preocupa la situación de los hidrocarburos.

Nacional
  • ERBOL
  • 29/04/2023 17:31
Arce: Los pozos se han cansado, ya no tienen la misma cantidad de gas
Pozo Itacaray-X1, sin capacidad de tener gas comercial. (Foto referencial)

El presidente Luis Arce admitió este sábado el declive en la producción de gas natural porque los pozos de producción se han cansado. Dijo que esta situación requiere más trabajo de exploración a cargo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“La solución estructural al tema de los hidrocarburos, nos va a llevar algo más de tiempo, porque los pozos se han cansado, ya no tienen la misma cantidad de gas y hay que hacer más exploración, hay que hacer más inversiones para poder reactivar otro sector que es importante”, dijo durante su visita al pueblo indígena de Yuracaré, en el departamento de Cochabamba.

Manifestó que el mandato del pueblo boliviano era reconstruir la economía que estaba haciendo aguas en el gobierno de facto, porque nunca entendieron cómo funciona el modelo económico social productivo comunitario y aplicaron el viejo modelo neoliberal.

Relató que en la gestión de Jeanine Añez apagaron la Planta de Urea y Amoniaco y arruinaron una turbina que demandó mucho dinero reparar la planta y como eso hay varios ejemplos que hicieron que la economía estuviera cuesta arriba.

Explicó que la cosa no era tan sencilla porque se juntaron muchas cosas, el golpe de Estado, la mala gestión del gobierno de facto, el Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania que ha encarecido el precio de los alimentos y la energía a nivel mundial en medio de una alta inflación.

Reiteró que, a diferencia de ese panorama, en Bolivia se vive una estabilidad económica y nunca se ha racionado alimentos ni energía, aunque admitió que preocupa la situación de los hidrocarburos.

Según YPFB, impulsa 11 proyectos exploratorios como los de Mayaya Centro-X1, Yope-X2, Yarará-X2, Chané NW-X1 IE (Investigación Estratigráfica), Bermejo-X46, Iñau-X3D, Yapucaiti-X1, Villa Montes-X7, Ingre-X3D, Las Delicias-X1 y Madre Selva-X1 IE.

Arce sostuvo que desde que asumió el gobierno, aplicó la estrategia de industrializar los recursos naturales para sustituir las importaciones, aspecto que habría permitido que desde 2020 se registre una balanza comercial favorable y positiva nunca ante vista.

También dijo que se está bajando el déficit fiscal de 9% el año 2021 a 7 el año 2022, haciendo más sostenible las finanzas del país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hidrocarburos
  • #Economía
  • #Luis Arce
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 4
      El agua de Tarija está en riesgo
    • 5
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 4
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 5
      Ornato Público atiende unas 80 hectáreas en 230 barrios

Noticias Relacionadas
Presidente a las calificadoras: Estados Unidos está en riesgo de “default” y nadie dice nada
Presidente a las calificadoras: Estados Unidos está en riesgo de “default” y nadie dice nada
Presidente a las calificadoras: Estados Unidos está en riesgo de “default” y nadie dice nada
  • Nacional
  • 02/05/2023
Arce preocupado por la baja producción de gas
Arce preocupado por la baja producción de gas
Arce preocupado por la baja producción de gas
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2023
Arce: El modelo económico piensa en la gente humilde y en el productor
Arce: El modelo económico piensa en la gente humilde y en el productor
Arce: El modelo económico piensa en la gente humilde y en el productor
  • Nacional
  • 29/04/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS