• 29 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se llegaron a acuerdos

Legisladores de Potosí levantan huelga de hambre ante compromiso para atender demandas regionales

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 17/03/2023 16:47
Legisladores de Potosí levantan huelga de hambre ante compromiso para atender demandas regionales
El grupo de parlamentarios de Potosí declara a los medios tras los acuerdos alcanzados

Luego de 10 días, el grupo de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), perteneciente al bloque “evista”, decidió este viernes levantar la huelga de hambre, tras llegar a un acuerdo entre las organizaciones sociales de Potosí y el Ejecutivo por la atención a una serie demandas regionales.

El senador oficialista, Hilarión Mamani, perteneciente al bloque “evista”, informó que la decisión fue asumida luego de una reunión que sostuvieron los dirigentes de sectores sociales con ministros de Estado en pasadas horas donde se socializaron los proyectos y el compromiso de una reunión con el presidente Luis Arce.

“Nosotros levantamos nuestra huelga de hambre en aras de unidad al servicio del departamento de Potosí, jamás traicionaremos porque gracias a nuestro departamento, estamos dónde estamos”, informó el senador rodeado del grupo de legisladores que abandonaron la extrema medida.

Las organizaciones sociales demandaban proyectos carreteros, planta de zinc, plantas refinadoras de minerales, entre otras. La medida de presión de los legisladores fue acompañada por bloqueo de carreteras en el departamento de Potosí.

“Vamos a garantizar a gestión de nuestro hermano presidente porque así nos han dado el mandato nuestro departamento porque es nuestra gestión, además hemos entrado con la sigla del MAS”

Según Mamani, lo que resta ahora es continuar la gestión y fiscalizar los acuerdos alcanzados hasta que se ejecuten todos los proyectos para el departamento.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Potosí
  • #MAS
  • #Huelga de hambre
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 2
      Tarija: Con contrato resuelto, aguardan que Arce reactive el Oncológico
    • 3
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación
    • 4
      IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
    • 5
      Chile: Gobierno negocia aumento salarial
    • 1
      El dólar "pluri", oncológico volátil, policía a montón...: Lee las 5 imprescindibles de este miércoles 29 de marzo
    • 2
      Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay
    • 3
      Tarija: Suspenden el juicio de la expresidenta del TED
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      En Tarija hay un policía por cada 318 habitantes

Noticias Relacionadas
Persiste bloqueo de carreteras en Potosí; afines al MAS piden reunión con el presidente Arce
Persiste bloqueo de carreteras en Potosí; afines al MAS piden reunión con el presidente Arce
Persiste bloqueo de carreteras en Potosí; afines al MAS piden reunión con el presidente Arce
  • Nacional
  • 11/03/2023
Diputado denuncia por agresión de ‘evistas’
Diputado denuncia por agresión de ‘evistas’
Diputado denuncia por agresión de ‘evistas’
  • Nacional
  • 07/03/2023
El funcionario que desairó a Evo fue obligado a renunciar y está en la clandestinidad, denuncia el Alcalde de Uncía
El funcionario que desairó a Evo fue obligado a renunciar y está en la clandestinidad, denuncia el Alcalde de Uncía
El funcionario que desairó a Evo fue obligado a renunciar y está en la clandestinidad, denuncia el Alcalde de Uncía
  • Nacional
  • 01/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS