• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Deciden tratar internamente los temas sobre Choquehuanca

En el MAS admiten diferencias en el partido

El fin de semana se desarrolló una reunión de alto nivel “a partir de una campaña” que pretendía mostrar que hay división al interior del MAS, según Mamani

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 13/07/2022 00:00
En el MAS admiten diferencias en el partido
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, admitió este martes que al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) existen diferencias por tratarse de un partido grande; empero, por el momento decidieron tratar los temas relacionados al vicepresidente, David Choquehuanca, de forma interna.

“Desde el primer momento dijimos en los diferentes espacios que nos han entrevistado, –el quien habla está muy de cerca en estos casos–, y en ningún momento hemos visto, ni siquiera yo sentí una división, lo que sentí siempre ha sido diferencias y eso es muy natural de lo que tiene que pasar”, indicó Mamani.

El legislador informó que la reunión de alto nivel del MAS, desarrollado el fin de semana a convocatoria del jefe de Estado, se dio a partir de una presunta campaña de divisionismo generado por algunos medios de comunicación que querían hacer ver que existía “evistas”, “choquehuanquistas” o algún otro grupo más.

Antes de este fin de semana, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, y el senador Leonardo Loza lanzaron ataques directos al vicepresidente del Estado porque, presuntamente, tenía la intención de formar su propia agrupación política. Incluso convocaron a un ampliado en el Cochabamba donde le prohibieron seguir con las escuelas de formación de líderes.

El viernes pasado se desarrolló el "1er Encuentro de juventudes aymaras" y Choquehuanca sostuvo en su discurso que las nuevas generaciones no pueden seguir excluidas por algunos que se oponen a nuevos liderazgos; además, aseguró que van a seguir unidos, porque son “millones” y ya han “despertado”.

El diputado Daniel Rojas subrayó que el segundo hombre del país vertió esas palabras antes de la reunión del fin de semana donde se resolvieron diferentes temas; entre ellos, el caso de Choquehuanca, aunque señaló que se debe verificar si las escuelas de formación están en el marco del Estatuto del partido azul.

“No sé si (la formación) estará presidiendo Choquehuanca o sus secuaces, que de alguna manera nos estaban haciendo dividir internamente, (pero) habría que ver si está enmarcado en la verdadera tesis del MAS, de no estar enmarcado, yo creo que lo único que quieren generar es división”, señaló Rojas.

Entre tanto, el diputado Gualberto Arispe manifestó que por el momento los temas relacionados al vicepresidente se tratarán de forma interna y continuarán con las reuniones periódicas como la que se llevó el fin de semana.

“Temas y algunas cuestiones internas no vamos a exponer en este momento, lo que sí estamos trabajando es para mostrar esa unidad ante el pueblo boliviano y creo que el día sábado lo hemos mostrado y en las próximas semanas también estaremos juntos reunidos”, expresó Arispe.

Mamani complementó que Choquehuanca tiene que dejar en claro si tiene o no la intención conformar su agrupación política, pero dijo que su participación en la reunión fue productiva.

“Lo que estamos viendo es que está con algunos cursos importantes de formación de liderazgo, eso como que se ha distorsionado de que eso es más bien para construir un nuevo partido político”, indicó Mamani.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #David Choquehuanca
  • #MAS
  • #Diferencias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Noticias Relacionadas
Choquehuanca: El Proceso de Cambio debe darse al pueblo
Choquehuanca: El Proceso de Cambio debe darse al pueblo
Choquehuanca: El Proceso de Cambio debe darse al pueblo
  • Nacional
  • 28/02/2025
Choquehuanca sugiere que una mujer sea parte del binomio del MAS
Choquehuanca sugiere que una mujer sea parte del binomio del MAS
Choquehuanca sugiere que una mujer sea parte del binomio del MAS
  • Nacional
  • 21/02/2025
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS