Deciden tratar internamente los temas sobre Choquehuanca
En el MAS admiten diferencias en el partido
El fin de semana se desarrolló una reunión de alto nivel “a partir de una campaña” que pretendía mostrar que hay división al interior del MAS, según Mamani



El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, admitió este martes que al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) existen diferencias por tratarse de un partido grande; empero, por el momento decidieron tratar los temas relacionados al vicepresidente, David Choquehuanca, de forma interna.
“Desde el primer momento dijimos en los diferentes espacios que nos han entrevistado, –el quien habla está muy de cerca en estos casos–, y en ningún momento hemos visto, ni siquiera yo sentí una división, lo que sentí siempre ha sido diferencias y eso es muy natural de lo que tiene que pasar”, indicó Mamani.
El legislador informó que la reunión de alto nivel del MAS, desarrollado el fin de semana a convocatoria del jefe de Estado, se dio a partir de una presunta campaña de divisionismo generado por algunos medios de comunicación que querían hacer ver que existía “evistas”, “choquehuanquistas” o algún otro grupo más.
Antes de este fin de semana, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, y el senador Leonardo Loza lanzaron ataques directos al vicepresidente del Estado porque, presuntamente, tenía la intención de formar su propia agrupación política. Incluso convocaron a un ampliado en el Cochabamba donde le prohibieron seguir con las escuelas de formación de líderes.
El viernes pasado se desarrolló el "1er Encuentro de juventudes aymaras" y Choquehuanca sostuvo en su discurso que las nuevas generaciones no pueden seguir excluidas por algunos que se oponen a nuevos liderazgos; además, aseguró que van a seguir unidos, porque son “millones” y ya han “despertado”.
El diputado Daniel Rojas subrayó que el segundo hombre del país vertió esas palabras antes de la reunión del fin de semana donde se resolvieron diferentes temas; entre ellos, el caso de Choquehuanca, aunque señaló que se debe verificar si las escuelas de formación están en el marco del Estatuto del partido azul.
“No sé si (la formación) estará presidiendo Choquehuanca o sus secuaces, que de alguna manera nos estaban haciendo dividir internamente, (pero) habría que ver si está enmarcado en la verdadera tesis del MAS, de no estar enmarcado, yo creo que lo único que quieren generar es división”, señaló Rojas.
Entre tanto, el diputado Gualberto Arispe manifestó que por el momento los temas relacionados al vicepresidente se tratarán de forma interna y continuarán con las reuniones periódicas como la que se llevó el fin de semana.
“Temas y algunas cuestiones internas no vamos a exponer en este momento, lo que sí estamos trabajando es para mostrar esa unidad ante el pueblo boliviano y creo que el día sábado lo hemos mostrado y en las próximas semanas también estaremos juntos reunidos”, expresó Arispe.
Mamani complementó que Choquehuanca tiene que dejar en claro si tiene o no la intención conformar su agrupación política, pero dijo que su participación en la reunión fue productiva.
“Lo que estamos viendo es que está con algunos cursos importantes de formación de liderazgo, eso como que se ha distorsionado de que eso es más bien para construir un nuevo partido político”, indicó Mamani.