Tuto calificó este caso como “Tramoya 1”
Golpe I: Tuto y Samuel declararán el 6 de julio
Doria Medina participó del diálogo convocado por la Iglesia y la Unión Europea en noviembre de 2019
El político y empresario Samuel Doria Medina confirmó que el miércoles 6 de julio a las 15:00 se presentará en la Fiscalía que investiga el denominado caso "golpe I", debido a los hechos que habrían provocado la renuncia del expresidente Evo Morales y la asunción de Jeanine Áñez en 2019 y por el que se encuentra detenida.
“El día miércoles 6 de julio, a las 15:00 horas, declararé ante la Fiscalía por un caso que no tendría que existir (Golpe I). Se gastan energías y recursos en pelear contra fantasmas, cuando el país necesita tanto trabajo contra la corrupción y el narcotráfico”, escribió en su muro de Facebook, el empresario.
La denuncia fue realizada en noviembre de 2020 por la exdiputada del (MAS), Lidia Patty. El caso "golpe I" se desarrolla por los tipos penales de terrorismo, sedición y conspiración, debido a los hechos que provocaron la renuncia del expresidente Morales y la asunción de Áñez en 2019.
Por este caso, la expresidenta Áñez, dos exministros de Energía, Rodrigo Guzmán, y de Justicia, Álvaro Coímbra, y cuatro exjefes militares están detenidos preventivamente en distintas cárceles del país.
La última persona en presentarse a declarar fue el asesor del expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, Ricardo Paz.
Tuto
Por su parte, el expresidente Tuto Quiroga anunció que estará presente para comparecer a declarar.
“Como hago hace 15 años, como haré siempre, ahí estaré”, publicó Quiroga en redes sociales.
El exmandatario calificó este caso como “Tramoya 1”. Acusó al MAS de desconocer la sucesión que respaldó en 2019 y de tipificar como "terrorismo" reuniones que hubo con entidades como la Iglesia Católica, Unión Europea, la embajada de España y la ONU.