Justicia niega que Añez participe de forma presencial en juicio donde podría ser sentenciada
Este lunes se reinstaló el juicio contra la exmandataria, su defensa alega que es ilegal la audiencia porque el TCP no ha terminado de resolver los recursos que interpuso
El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz negó el pedido de la expresidenta Jeanine Añez de estar presente de forma presencial en el juicio por el caso golpe II donde se podría dictar su sentencia.
“Tribunal de Sentencia paceño niega participación presencial a la exPresidenta #JeanineAñez en su propio juicio, a pesar de su pedido reiterado y su derecho a la defensa en igualdad”, se lee en la cuenta de Twitter de la exdignataria de Estado.
La exmandataria ha seguido su juicio de manera virtual desde el penal de Miraflores, donde se encuentra desde el pasado mes de marzo de 2021, cuando fue detenida en la ciudad de Trinidad.
La mañana de este lunes, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, indicó que el Ministerio Público pedirá una condena de 15 años para Añez, acusada por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.
“La Comisión de Fiscales ha trabajado de manera intensa todos estos días y ya tiene preparada la presentación de los alegatos finales en la audiencia señalada para el día de hoy donde el Ministerio Público solicitará al Tribunal de Sentencia la pena de 15 años para la señora Jeanine Añez”, sostuvo Lanchipa.
La expresidenta manifestó que “la ilegalidad y la violación a todo principio de justicia anticipan” una condena contra ella por orden político.
Entre tanto, en puertas del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz se registran protestas de un grupo de personas que exigen justicia por las víctimas de Senkata y Sacaba.
Con la finalidad de suspender la reinstalación del juicio, la defensa de Añez presentó ante el Tribunal Constitucional Plurinacional un “recurso de queja”, pero el fiscal Lanchipa explicó que ese recurso legal no tiene efecto suspensivo del juicio.