Señalan que ejerce acoso político
Denuncian que Evo anula a mujeres interculturales
La Confederación Sindical de Mujeres Interculturales nació en 1996 y no fue parte de la estructura del Pacto de Unidad como organización de decisión



La secretaria Ejecutiva de la Confederación Sindical de Mujeres Interculturales de Bolivia, Angélica Ponce, denunció que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ejerce acoso político y anula la participación de sus afiliadas dentro del partido; y lo hizo cuando fue presidente de Bolivia, al excluirlas del Pacto de Unidad y de cargos públicos.
“No nos reconocen (en el MAS), somos fundadoras del instrumento político, siempre nos han ido opacando. Cuando llegué a la confederación no tenía derecho a la palabra para las actividades", afirmó Ponce a la ANF.
La dirigente sostuvo que el líder cocalero, quien está siete años a la cabeza de su partido, actuó con “machismo” sobre las mujeres interculturales.
“Se está equivocando, atentando a las mujeres, desde el hermano Evo, manoseando a la confederación de mujeres interculturales. Desde (hace) muchos años atrás estábamos en huelgas dentro de carceletas, no puede ser que hoy por hoy nos quiera desconocer, botar del MAS; así como si fuera el dueño”, agregó la dirigente.
Ponce aseguró que no dejará de revelar la realidad interna del partido, donde asegura que hay una “dictadura sindical” con una rosca promovida por Evo Morales, quien impone a sus afines dentro de la estructura social de las organizaciones. Además, enfatizó que el mandamás de su partido es machista porque no tiene esposa ni hijos.
Reveló que la Confederación Sindical de Mujeres Interculturales surgió en 1996 y fue fundadora del MAS y, en todo ese tiempo, el sector nunca fue reconocido dentro del partido político que promovió Morales y cuando fue gobierno, desde 2006, la interculturales fueron excluidas de la estructura del Órgano Ejecutivo, no tuvieron participación en el Legislativo y más aún, no estaban dentro del denominado Pacto de Unidad.
El liderazgo de Evo Morales en el MAS devela las pugnas internas en el partido donde dos bloques, de Santa Cruz y Beni, piden un congreso nacional para cambiar a la actual dirección nacional que está al mando del líder cocalero, por eso se enviaron cartas al Tribunal Supremo Electoral, para que promueva las elecciones.