• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Por escalada de contagios Salud anuncia restricción en horario de actividades

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 09/01/2021 17:45
Por escalada de contagios Salud anuncia restricción en horario de actividades
Ministro de Salud, Edgar Pozo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“Tenemos buenas y malas. Vamos a empezar por las malas, con los seguimientos hasta anoche (viernes), hemos definido, percibido, comprobado que tenemos una muy, muy rápida escalada de casos de Covid-19. Obviamente estamos en una segunda ola similar a julio de 2020”, dijo el ministro de Salud Edgar Pozo al comenzar una conferencia de prensa conjunta con el viceministro de Comercio Exterior Benjamín Blanco.

Indicó que las ciudades del eje central, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz son las más afectadas, pero las últimas 48 a 72 horas se observaron elevaciones en Beni, Chuquisaca y Potosí que generaron preocupación en las autoridades nacionales.

REDUCCIÓN DE HORARIOS

El gobierno recomendó a toda institución pública o privada asuma la obligación de que sus empleados cumplan con los mecanismos de protección, utilicen barbijos y tengan facilidades de acceso a lavamanos con jabón y hacer que los empleados utilicen las veces que sea necesario en horas de trabajo porque el virus “está difundiéndose de manera exponencial”.

Anunció que, a través de un instrumento legal, se va a reducir el tiempo de desarrollo de las actividades culturales, deportivas, religiosas, centros comerciales, restaurantes, centros de belleza y otros lugares de mayor aglomeración de personas.

Dijo que preocupa que el transporte en la ciudad de La Paz y el interior, hayan abandonado las disposiciones que estaban vigentes en el pasado, por lo que anunció que se restituirán algunas prohibiciones como el trabajo de voceadores en buses y minibuses y se dispondrá la reducción de la capacidad de transporte de los motorizados de servicio público y se exigirá al conductor el uso obligatorio del barbijo.

CENTROS DE AISLAMIENTO

Manifestó que los sindicatos médicos de todo el país hicieron llegar su preocupación por falta de infraestructura, terapias intensivas, camas y otros, frente a lo cual el gobierno decidió utilizar de mejor manera la infraestructura como por ejemplo el Hospital del Norte de Cochabamba, que tiene equipamiento de última generación. Anunció que este será utilizado para la atención de enfermos en una primera instancia.

También los médicos reclamaron recursos humanos pero el gobierno se encargó de aclarar que las gobernaciones y municipios tienen acceso a más recursos, y que el gobierno central apoyará contratando más personal de médicos, especialistas y enfermeras en todo el país.

En relación al Hospital de Montero, anunció que hasta el viernes tendrá suficientes recursos para arrancar nuevamente su funcionamiento, utilizando toda su infraestructura, entre ellas las unidades de terapia intensivas.

En La Paz, existe en el Hospital del Sur de El Alto que fue paralizado debido a que el gobierno transitorio hizo contratos de manera irracional, de manera que el gobierno decidió reordenar la casa para atender la emergencia.

Pozo indicó que la otra buena noticia es que en las tres ciudades se abrirán centros de aislamiento para que todo paciente positivo y asintomático sea aislado y tratado durante 14 días, recibiendo la atención médica necesaria y una vez vencida la enfermedad, recién podrá retornar a su casa.

Para ese propósito, también en la ciudad de Cochabamba se utilizará inmediatamente la Villa Olímpica para albergar a pacientes positivos, tal como pasó con el exHotel Radisson en La Paz.

Señaló que en la ciudad de Santa Cruz ya existe unos 500 centros de aislamientos y en La Paz se tiene previsto habilitar un hotel de la Gobernación en la zona de Alto Obrajes, como un centro de aislamiento para recibir para 80 a 90 personas y posteriormente, en un par de semanas, los ambientes del coliseo cerrado, serán adecuados para otro centro de aislamiento.

El ministro aclaró que los alcaldes de otras ciudades están trabajando para implementar lo mismo ante la creciente ola de contagios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pandemia Covid-19
  • #Ministerio de Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS