Lima afirma que reforma judicial se hará “contra viento y marea"



Tras las observaciones al proceso que se desarrolla para diseñar la reforma judicial, el ministro Iván Lima afirmó este jueves que el cambio en el sistema de justicia se realizará “contra viento y marea, y contra quien se oponga”, aunque abrió la posibilidad de que un eventual referendo constitucional se haga después del 7 de marzo.
Reconoció que existen plazos perentorios y que se requiere de un trabajo intenso para realizar una reforma a la Constitución, pero recalcó que se tratará de llegar al 7 de marzo para el referendo, aunque aclaró que de no llegarse a esa fecha se podrá realizar en otra.
“Si llegamos al 7 de marzo para mí es ideal, pero si tenemos que hacerlo el 1 de junio o el 10 de diciembre no es prioridad, para mí la prioridad es reformar la justicia en unidad y consenso. Ojalá que pueda llegar al 7 marzo”, dijo.
Aclaró incluso que no está definido que la reforma judicial implique necesariamente un cambio en la Constitución, sino se podría optar sólo por modificar leyes para ese objetivo.
El Ministro asumió las críticas que hubo a que se diseñe la reforma judicial a partir de un grupo de “notables”, por lo cual anunció que se ha decidido viajar a los departamentos con el objetivo de escuchar a las organizaciones de cada región.