Observadores piden a la ciudadanía hacer seguimiento al escrutinio y ser pacientes en esperar los resultados
“Hacer un llamado desde la OEA, particularmente a los ciudadanos y ciudadanas a que sean pacientes, que sean tolerantes, que dejemos que esta fiesta cívica como ha sido hasta el momento siga en calma y esperar después los resultados”, dijo Francisco Guerrero, secretario de la OEA.



La atención está centrada en las elecciones presidenciales en Bolivia, dados los escenarios y conflictos suscitados en los comicios anulados el pasado 20 de octubre del 2019. Ante esto, hoy las misiones de observación destacaron la participación de la ciudadanía para emitir su voto y pidieron hacer seguimiento del escrutinio y ser pacientes para esperar los datos oficiales que emitirá el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
“Hemos tenido una jornada tranquila ha comenzado bien con las medidas de bioseguridad. Hemos percibido que las líneas de votación son largas, lo importante es que todos los ciudadanos tengan una posibilidad de votar. Hacer un llamado desde la OEA particularmente a los ciudadanos y ciudadanas a que sean pacientes, que sean tolerantes, que dejemos que esta fiesta cívica como ha sido hasta el momento siga en calma y esperar después los resultados”, dijo durante su recorrido por la ciudad de La Paz el Secretario de Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero.
El representante internacional agregó que hasta el momento (primeras horas de la tarde) “hemos tenido una jornada tranquila- Ha comenzado bien con las medidas de bioseguridad. Hemos percibido que las líneas de votación son largas, lo importante es que todos los ciudadanos tengan una posibilidad de votar. Esto habla bien del pueblo boliviano, porque se ha percibido un deseo cívico importante que debe reconocerse en medio de una pandemia”.
De igual forma la representante de la misión de observación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), Pamela San Martín, instó a la ciudadanía a efectuar el control de los sufragios participando del conteo de votos en los recintos, tomando fotografías de las actas y realizando un seguimiento a la difusión de resultados del cómputo oficial.
“El llamado es a que se dé seguimiento a todas y cada una de las etapas del escrutinio público que se realizará en cada una de las mesas: que se tomen fotos de las actas para contrastar la información y que se siga el cómputo oficial, que se iniciará esta tarde para poder tener tranquilidad”, afirmó San Martín.
Hasta hace horas atrás, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, calificó como exitosa y pacífica e informó que las primeras mesas fueron cerradas en los países asiáticos.