• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Jueces electorales podrán resolver casos de acoso y violencia política

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 25/08/2020 13:41
Jueces electorales podrán resolver  casos de acoso y violencia política
Imagen ilustrativa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los jueces electorales podrán resolver los casos de acoso y violencia política ejercida contra candidatos de los partidos políticos y podrán establecer medidas de protección y reparación de las víctimas de ese delito. La atribución está establecida en el Reglamento de Faltas y Sanciones aprobado, el viernes, por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el fin de precautelar la correcta aplicación de la Constitución, las leyes y las normas que regulan la actividad y el proceso electoral en todas sus etapas.

Los jueces electorales también podrán sancionar a los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y organizaciones de los pueblos y naciones indígena originario campesinos con multas que oscilan entre 10 y 60 salarios mínimos, con agravantes en caso de que la víctima sea mujer, según una publicación del portal digital Fuente Directa. Dicho reglamento establece 16 faltas graves y una muy grave, relacionadas al acoso y violencia política y a la vulneración de los derechos políticos de las mujeres.

Faltas graves

  • Entre las faltas graves están el limitar las candidaturas o ejercer presión para su renuncia.
  • Divulgar información falsa sobre las funciones político-públicas de una candidata.
  • También se consideran faltas graves no aplicar el principio de paridad y alternancia en las listas de candidaturas ni en la elección de delegaciones, directivas y otros espacios de decisión.
  • Obligar a una persona a suscribir documentos que comprometan su renuncia o cesión total o parcial del ejercicio de sus derechos políticos o de su mandato, entre otras.

La norma dispone que las denuncias pueden ser interpuestas de manera verbal o escrita ante los jueces electorales por la víctima, sus familiares o cualquier persona natural o jurídica.Asimismo, pueden ser presentadas de oficio por las autoridades electorales y los servidores públicos.Además, los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y la responsable de Género del TSE podrán recibir las denuncias, para lo cual se habilitará una línea telefónica gratuita.

En tanto, el artículo 38 del reglamento da un plazo de 24 horas para fijar medidas de protección a la víctima, como ordenar el cese inmediato de la intimidación, restringir al agresor el acceso a los lugares donde se encuentra la víctima, otorgarle protección y escolta, retirar la campaña violenta, entre otras.Una vez impuestas estas medidas, se puede requerir el auxilio de la fuerza pública.Tras la resolución final de la denuncia, el juez electoral podrá determinar las medidas de reparación, es decir, la rehabilitación, la restitución, la satisfacción pública, la garantía de no repetición del hecho y la indemnización por parte de la organización política.

El documento toma en cuenta avances normativos en cuanto a reparación y protección a la víctima por acoso y violencia política por razón de género establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Ley 243 contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres, la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, la Ley 348 Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia y la Ley 026 del Régimen Electoral en cuanto a la democracia paritaria.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Acoso Político
  • #TSE
  • #Elecciones 18-O
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
  • Nacional
  • 10/05/2025
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
  • Nacional
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS