TSE abre laboratorio de integridad para verificar el padrón electoral



El Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió, por primera vez, el Laboratorio de Integridad Electoral para que los partidos políticos, sectores regionales, sociales y la ciudadanía en general pueda conocer cómo se construye el padrón electoral y realicen sugerencias hasta el 10 de septiembre.
La medida es parte de los ejes de trabajo en los que se avanzan para presentar el padrón electoral consolidado el 15 de septiembre de este año. "Los laboratorios están a disposición para que las organizaciones políticas y de la sociedad civil puedan hacer todas las pruebas para analizar y verificar la consistencia del padrón electoral", afirmó el presidente del TSE, Salvador Romero, según una publicación del portal Fuente Directa.
El Órgano Electoral indicó que el 15 de septiembre se presentará un padrón electoral saneado y seguro para garantizar la transparencia de las elecciones generales del 18 de octubre. Para ello, se realizaron actividades para fortalecer una base de datos consolidada, como la incorporación de los jóvenes que cumplen la mayoría de edad hasta el 18 de octubre, a través del empadronamiento permanente. También está la inclusión de ciudadanos que cambiaron de residencia y la depuración de fallecidos.