Fallo judicial dispone que fecha de elecciones se base en informe del Comité Científico de Salud



El Tribunal de Garantías en Chuquisaca concedió la tutela a la Acción Popular interpuesta por el exfiscal del Estado, Pedro Gareca y varios abogados en contra de la realización de elecciones generales en medio de la pandemia del Covid-19, según reportó Radio FIdes y Los Tiempos.
El jueves 23 de marzo el presidenten del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, señaló que las elecciones generales se realizarán en el país el 18 de octubre, y no así el 6 de septiembre como se tenía previsto. La principal razón que motivó al TSE a cambiar la fecha de comicios, según Romero, es que el pico de contagios más alto de Covid se espera justamente en septiembre, por lo cual la participación elevada de la población en urnas se vería condicionada por el temor a ser contagiados por coronavirus.
Gareca en base al fallo de la Acción Popular, considera que la nueva fecha de elecciones anunciada por el TSE no será la definitiva ya que debe darse cumplimiento a lo instruido por el juez de garantías.
“(El Tribunal) Ha determinado que el presidente (del TSE) Salvador Romero y la Sala Plena en el plazo de 10 días a partir de la notificación de la sentencia tenga necesariamente que basarse en los informes del Comité Científico del Ministerio de Gobierno y de Salud para ver una fecha apropiada para convocar a elecciones”, precisó Gareca a radio Fides.
La sentencia también dispone que los Tribunales Departamentales recaben información sobre las condiciones para los sufragios, los informes deberán basarse en un reporte epidemiológico del Comité Técnico Científico.