Advierten con movilizaciones
MAS alista defensa para no perder su personería
Hasta ayer se presentaron al menos siete denuncias ante el TSE para inhabilitar la personería jurídica del MAS



El Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene en su contra al menos siete denuncias para anular su personería jurídica e inhabilitar a todos sus candidatos para las elecciones generales del próximo 6 de septiembre. Desde el partido azul alistan estrategias para continuar en la carrera electoral; mientras el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha admitido algunas denuncias y ha notificado a los representantes de la organización política para que presenten sus descargos.
Miembros del Pacto de Unidad anunciaron este miércoles que acudirán al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para apelar las denuncias presentadas ante el Órgano electoral contra el candidato presidencial del MAS, Luis Arce Catacora.
La representante de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina Sisa (Bartolinas), Segundina Flores, manifestó que se apersonarán ante el TCP pero espera que el ente electoral actúe conforma a la Constitución Política del Estado (CPE).
“Por supuesto (que) nosotros vamos a defendernos, por supuesto esperamos al TSE que responda también a lo que dice nuestra Constitución. Seguro va a responder de la misma manera que el TCP”, expresó Flores.
Asimismo, advirtió que las organizaciones sociales están dispuestas a salir a las calles si es que no se cumple la CPE.
Por su lado, el vocero del MAS y ex canciller de Bolivia, Diego Pary, manifestó que el partido alista argumentos jurídicos para responder a las denuncias que se presentaron para anular la personería jurídica del MAS-IPSP.
“Si bien el Tribunal Supremo ha admitido como parte del procedimiento la denuncia presentada por varios partidos políticos, entre ellos Creemos y otros, pues nosotros estamos trabajando para responder con todos los argumentos que existen en la normativa”, expresó Pary en entrevista con Cadena A.
El Tribunal Supremo Electoral admitió dos denuncias: la de Creemos y la de Juntos
Reiteró que el candidato Arce participó de un programa televiso donde sólo respondió a una pregunta y con eso no cometió ningún delito electoral.
Según una publicación de El Deber, el MAS se adelantó y presentó ante el TCP “una acción concreta y otra abstracta de inconstitucionalidad en contra del artículo de la ley 26 de Régimen electoral”. Una habría sido presentada el miércoles de la semana pasada y otra este lunes.
El fin sería impedir que el Tribunal Electoral establezca un dictamen sobre las demandas que tiene en su contra el MAS, hasta que el TCP dicte una sentencia y diga si es constitucional o no.
De momento, se conoce que se presentaron al menos siete denuncias ante el TSE para inhabilitar la personería jurídica del MAS. Entre ellas están la de la Alianzas políticas Creemos, Libre21, Juntos, de un grupo de abogados, Plataformas del 21F y la agrupación de Rafael Quispe Somos Pueblo.
En la víspera, se conoció que el abogado Eduardo León presentó una nueva denuncia (séptima) contra el MAS para anular su personería jurídica.
“Calladitos y sin pompa innecesaria presentamos ante el TSE la denuncia técnica jurídica en contra de Luis Arce Catacora y el MAS, adjuntando pruebas contundentes”, señaló León en sus redes sociales.