• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Documento revela falta de conocimiento del ministro de Hidrocarburos sobre manejo en YPFB Refinación

El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Iván Roncal, indicó que existe documentación de un retiro de Bs 100 millones de la empresa YPFB Refinación, realizado en mayo de 2013, que fue destinado a una cuenta de Depósito a Plazo Fijo (DPF) del Banco de Crédito.

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 14/07/2020 16:45
Documento revela falta de conocimiento del ministro de Hidrocarburos sobre manejo en YPFB Refinación
Víctor Hugo Zamora, ministro de Hidrocarburos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, denunció, este lunes, que durante la gestión de Evo Morales se retiraron al menos Bs 100 millones, además de otros montos de la empresa subsidiaria YPFB Refinación, y que ese dinero fue depositado en cuentas de particulares. Sin embargo, un documento al que tuvo acceso el portal www.newstime.bo revela que los recursos fueron legalmente depositados y refleja la falta de conocimiento de la principal autoridad energética del país.

“Durante la gestión 2013, se habrían realizado estos depósitos que alcanzan a 100 millones de bolivianos cada uno, los cuales se destinaron a cuentas privadas, es decir han retirado la plata de YPFB Refinación y la han depositado a un privado”, aseguró Zamora en una conferencia antes del mediodía.

En esa línea, el jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Iván Roncal, indicó que existe documentación de un retiro de Bs 100 millones de la empresa YPFB Refinación, realizado en mayo de 2013, que fue destinado a una cuenta de Depósito a Plazo Fijo (DPF) del Banco de Crédito, a nombre de una persona particular.

Roncal precisó que ese depósito se efectuó durante la gestión del exgerente general de YPFB Refinación, Guillermo Achá, quien luego fue presidente de la petrolera estatal. Empero, una investigación de nuestro medio revela que no existen depósitos millonarios a cuentas particulares, de absolutamente ningún tipo. El “Depósito a Plazo Fijo” (DPF) fue generado, a la orden de: “YPFB Refinación S.A.” es decir a nombre de la Empresa YPFB Refinación S.A., una prueba clara de esto, es que se solicita que los fondos necesarios para el DPF, sean de una cuenta de la misma empresa. Se enfatiza que el origen de los fondos, son provenientes de las actividades que realiza la Empresa YPFB Refinación S.A., y que el destino de los mismos es la apertura del DPF a nombre de la empresa.

Se podría entender que la confusión del Ministerio de Hidrocarburos es debido a la parte de la nota donde se señala….”Autorizamos debitar dicho monto de nuestra cuenta ……. Favor entregar el DPF al Sr. Wilson Vargas con CI 4653694SC.”, indicó una fuente.

Fuentes internas de la subsidiaria expresan que el ministro de Hidrocarburos quiere hacer entender que los recursos de las Empresas Subsidiarias de YPFB, solo deberían manejarse en el Banco Unión; sin embargo, le recuerdan que las Empresas subsidiarias de YPFB, son Sociedades Anónimas, y es necesario pedirle que revise los intereses generados por estos DPF ́s que han ido a beneficiar a los Estados Financieros de la misma Empresa, es así como de manera eficiente se hacen productivos inclusive los capitales que una Empresa tiene en Cuentas Bancarias, y que en caso el Ministro de Hidrocarburos no esté de acuerdo, hoy tiene toda la potestad como Presidente del Directorio de YPFB, para instruir que a partir de la fecha las Empresas Subsidiarias solo manejen cuentas en el Banco Unión.

Tras esta denuncia, los expertos refieren que el Ministro de Hidrocarburos debe aclarar cómo es que desde Noviembre de 2019, fecha en la que se hace cargo del Ministerio de Hidrocarburos, se manejan las cuentas de las Empresas Subsidiarias de YPFB, pues parece que no le ‘contaron’ que los DPF ́s siguen siendo manejados de esta forma, y que inclusive una empresa Subsidiaria en este caso YPFB Transporte S.A. maneja sus recursos financieros en más de un 60% en Banca Internacional, no solo banca privada nacional.

Cómo y quiénes se encuentran evaluando la información del sector de Hidrocarburos? como es posible que personal de esa instancia entienda que “entregar el DPF”, se refiere a que el DPF sea creado a nombre de esa persona, esta persona en este caso Wilson Vargas, solo recoge la certificación y confirmación en físico del DPF para llevarla a la Empresa y tenerla bajo los Registros Físicos Correspondientes, esta persona que era funcionario de YPFB Refinación S.A. entre otras actividades tenía como función ir al Banco a buscar estos documentos, sin que en ningún caso se haya entregado dinero a la cuenta de esta persona o a esta persona, explican las fuentes consultadas.

En síntesis, afirman que se ha tratado de mal informar utilizando el documento que se muestra, se está pretendiendo que la Sociedad tenga una imagen de posibles depósitos millonarios realizados a cuentas personales, sin embargo como se puede evidenciar, no existe tal situación.

“Como es posible que una autoridad como un Ministro de Estado, no haga un análisis de esta información antes de convocar a una conferencia de prensa y hacer esta burda denuncia. Se debe recordar que se llamó a la conferencia un día antes, suponemos que tuvieron todo el tiempo para ver el alcance de la información que se mostró”, agregan.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Hidrocarburos
  • #Hidrocarburos
  • #YPFB Refinación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS