• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Politólogo: las cifras de la pandemia podrían cambiar la fecha de elecciones

Nacional
  • Erbol
  • 05/07/2020 16:55
Politólogo: las cifras de la pandemia podrían cambiar la fecha de elecciones
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las cifras de la pandemia podrían cambiar la fecha de las elecciones según las previsiones del politólogo Ludwing Valverde quien aseguró que “nadie puede dar la certeza, menos la clase política, que el 6 de septiembre habrá elecciones”.

En representación de la Ruta de la Democracia estima que “lo que va a determinar si vamos o no a las urnas, es la evolución de la pandemia”.

Saludó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) esté cumpliendo con el cronograma que se ha trazado y trabaje “en perspectiva de que las elecciones generales se lleven a cabo con transparencia e integridad”.

Recordó que la Ruta de la Democracia es una coalición de 20 organizaciones e instituciones que hacen seguimiento al proceso electoral y contribuye con sus observaciones a ajustar algunos vacíos y afirmar los aciertos.

Valverde dijo que lo único claro a estas alturas son “las escaramuzas y tensionamientos en el ámbito político que, aunque no han llegado al clímax, está mostrando las primeras señales de la guerra sucia, especialmente en medios virtuales donde priman las noticias falsas”.

El politólogo lamentó que los partidos y sus candidatos no se hayan puesto a la altura de los desafíos que dejó el fraude electoral y la crisis derivada de la pandemia de coronavirus.

“Vemos que los actores políticos no están señalando el rumbo de la consolidación institucional del país, se pierden en escaramuzas, dislates y enfrentamientos, pero no se centran en lo importante”, puntualizó.

En su opinión el país se enfrentará una crisis global -política, económica y social- que “exigirá miradas de mediano y largo plazo, la pandemia está cuestionando todos los ámbitos del quehacer nacional, viviremos un efecto Covid19 que impondrá profundos cambios a la manera de hacer política y a la propia institucionalidad estatal”.

Frente a tales desafíos, dijo que es urgente “construir un acuerdo democrático por el país, con una mirada de mediano y largo plazo, pues las consecuencias de la pandemia repercutirán en la salud, la economía y la estabilidad global de la gente.  Se vendrá una crisis de magnitudes insospechadas y tenemos que estar preparados para enfrentarla y remontarla”.

Valverde recordó que Bolivia no es una isla y que las respuestas a la crisis deben estar articuladas al sistema internacional y, asimismo, a los nuevos desafíos que se están planteando a nivel global y que tienen que ver con nuevos paradigmas en relación al medio ambiente, las formas de vida y el manejo de los ecosistemas

En su criterio, ha llegado el tiempo de la acción conjunta, y de trabajar en código “consenso y acuerdo” pues “lo que se viene exigirá del aporte de todos los bolivianos, sin ningún tipo de exclusiones”, dijo, en directa alusión al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Se manifestó partidario de acompañar al Tribunal Supremo Electoral (TSE)  para “recuperar la confianza perdida como consecuencia de las irregularidades que han derivado en el fraude electoral”.

Dijo que como politólogo ha seguido de cerca los procesos políticos del país que muestran un alto grado de madurez del pueblo boliviano, por lo que se mostró confiado en que “el día de las elecciones concurrirá a las urnas si se garantizan todas las medidas de bioseguridad”.

Opinó que esa es una tarea de primer orden porque “hay experiencias, como la de Francia, que han mostrado un alto porcentaje de ausentismo.  Tenemos que aprender de otros países y superar las dificultades que han enfrentado”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones 2020
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
  • Nacional
  • 10/05/2025
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
  • Nacional
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS