• jueves, 04 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Estudio de integridad electoral

Partidos descartan concentraciones masivas en campaña

Critican que el TSE deje a los municipios la responsabilidad de autorizar o no los eventos masivos

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 02/07/2020 00:00
Partidos descartan concentraciones masivas en campaña
Una concentración del MAS anterior a la pandemia

El MAS, Juntos y Creemos no realizarán actividades masivas en la campaña electoral. Consideran que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debió eliminar del protocolo de Campaña y Propaganda electoral las concentraciones grandes para evitar contagios por covid-19.

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), en un protocolo preliminar, planteó que las concentraciones masivas, mítines, marchas de los partidos políticos se harán bajo la autorización de los gobiernos municipales, de acuerdo con la situación de riesgo.

En municipios de riesgo alto y medio no se harían estas actividades masivas, mientras que en los de riesgo moderado se podrían realizar con autorización de los municipios y con las medidas de bioseguridad, para evitar una eventual propagación del coronavirus.

“Nosotros vamos a elegir reuniones muy pequeñas de coordinación, de bajada de línea en efecto cascada, pero no vamos a hacer campañas masivas y no vamos a entregar material promocional”, anticipó Sebastián Michel (MAS) al Estudio de Integridad Electoral.

Juntos demandó al TSE que por su delicada tarea y “altísima responsabilidad” asuma la “mayor rigidez posible para impedir un contagio masivo antes, durante y después de la votación.

José Luis Bedregal (Juntos) sugirió que se prohíban las movilizaciones de carácter electoral en todos los municipios. “No vamos a hacer concentraciones, pero otras organizaciones políticas si lo harán, pero tendrán que responder de cómo lo harán”, dijo.

Una de las características de las campañas son las marchas, caminatas, concentraciones masivas donde se reparte bastante material propagandístico, el objetivo es convencer y seducir a los ciudadanos.

Sin embargo, el contagio del coronavirus se produce precisamente en los espacios donde existe aglomeración y bastante contacto corporal.

La vocera de Creemos, Roxana Lizárraga, manifestó que si “son obligados” a ir a las elecciones en condiciones adversas por la presencia del virus, “no vamos a poder hacer campañas masivas”, porque el interés es cuidar la salud de la militancia y de la población.

Aunque Lizárraga criticó que el TSE deje a los municipios la responsabilidad de autorizar o no los eventos masivos, “es una irresponsabilidad total que los municipios y gobernaciones digan que aquí se puede o no hacer campaña”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Creemos
  • #Juntos
  • #MAS
  • #Elecciones 2020
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vargas asume la dirección técnica de Royal Obrero y Añazgo la presidencia
    • 2
      Falleció Fidel, la voz del grupo Ay Juna
    • 3
      Lo condenan por violar a su hija de 12 años
    • 4
      Cae cuarto responsable de llamar a asamblea en UPEA
    • 5
      El amistoso entre Real Tomayapo y Nacional quedó cancelado
    • 1
      CIC Tarija: La falta de control facilita los alcantarillados clandestinos
    • 2
      Cae cuarto responsable de llamar a asamblea en UPEA
    • 3
      A la cárcel policías por “sembrar” pruebas
    • 4
      Lo condenan por violar a su hija de 12 años
    • 5
      Golpean y torturan a pareja de jubilados en Buenos Aires

Noticias Relacionadas
MAS considera que Manfred debe ser inhabilitado
MAS considera que Manfred debe ser inhabilitado
MAS considera que Manfred debe ser inhabilitado
  • Nacional
  • 20/02/2021
Creemos decide expulsar a cuatro diputados
Creemos decide expulsar a cuatro diputados
Creemos decide expulsar a cuatro diputados
  • Nacional
  • 29/01/2021
Elecciones: Creemos pide al TSE sancionar al MAS
Elecciones: Creemos pide al TSE sancionar al MAS
Elecciones: Creemos pide al TSE sancionar al MAS
  • Nacional
  • 13/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS