• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Experta sobre las elecciones:

“TSE debe extremar medidas para garantizar comicios”

La experta en integridad electoral salió al paso de quienes cuestionan la realización de elecciones en medio de la pandemia

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 26/06/2020 00:00
“TSE debe extremar medidas para garantizar comicios”
Las elecciones están previstas para el 6 de septiembre
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene por delante múltiples retos que van más allá de las medidas de bioseguridad para garantizar la realización de elecciones en medio de la pandemia, aseguró Sandra Verduguéz de la Ruta de la Democracia.

Dijo que el organismo electoral debe superar el déficit de información hacia la ciudadanía para “dar certeza de que está haciendo todo lo necesario para que las elecciones vigilen la salud y el derecho al voto”.

La experta en integridad electoral salió al paso de quienes cuestionan la realización de elecciones en medio de la pandemia y aseguró que el país vive una situación de “crisis sobre crisis, la democracia depende de las elecciones y, en este momento de polarización, el hecho de tener un gobierno legítimamente elegido puede cambiar la situación y relajar las tensiones”.

Aseguró que las elecciones previstas para el 6 de septiembre, son el camino para dirimir las pugnas existentes, para salir de la crisis político institucional y encarar la crisis económica y sanitaria que dejará la pandemia, “por eso no podemos sumar incertidumbre y miedo, hay que dar certidumbre”.

Verduguéz admitió que el TSE debe realizar un trabajo monumental y no descuidar ni un solo detalle

Detalló que se ha verificado que el organismo electoral está tomando precauciones sanitarias y ha avanzado en la elaboración de un compendio de protocolos para el desarrollo de las Elecciones Generales en tiempos de pandemia, que detallan las restricciones que se preverán para evitar el contagio del virus en las etapas previas, durante la jornada de votación y en actividades postelectorales.

Así, por ejemplo, “Se ha adelantado que se habilitará un mayor número de mesas de votación, que se elegirán espacios mucho más amplios para los recintos electorales, estamos acostumbrados a votar en las aulas, tal vez ahora se piense en canchas de colegios, coliseos, donde la gente mantenga la distancia física y social a la hora de emitir su voto, y otra serie de medidas para dar certeza a la gente. Si aumentan las mesas tendrán que aumentar los jurados. Va a ser difícil controlar todo, la venta fuera de los colegios, por ejemplo, pero hay que organizarlo y regularlo. No será una tarea fácil, pero depende mucho del compromiso de la gente”.

Verduguéz dijo que también es previsible que se realicen “simulacros para verificar la aplicación de los protocolos, evaluar los problemas que podrían presentarse el día de la votación, e ir haciendo los ajustes correspondientes”.

Admitió que, hacia adelante, el organismo electoral debe realizar un trabajo monumental y no descuidar ni un solo detalle “porque estamos ante una situación inédita que exige la aplicación de una serie de restricciones para evitar el contagio masivo del coronavirus”.

Se mostró confiada en que “se está avanzando” en iniciativas que exigirá mucha coordinación “con los medios de comunicación, con las sociedades científicas, con los municipios, porque la emergencia exige consensos, un trabajo articulado y coordinado”.

Pero más allá de los protocolos, insistió que es clave la contribución de la población, “tenemos que aprender a convivir con el virus, (…) no podemos estar de cuarentena en cuarentena”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medidas de bioseguridad
  • #Elecciones 2020
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
  • Nacional
  • 10/05/2025
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
  • Nacional
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS