Posesión de presidente en Bolivia, con segunda vuelta, sería en noviembre
Si hubiera una segunda vuelta en las votaciones presidenciales en Bolivia, esta tendría lugar en la segunda quincena de octubre, por lo que la posesión de un nuevo mandatario sería en noviembre, según algunos plazos que comienzan a manejarse. Según señala El Deber, el Tribunal Supremo...



Si hubiera una segunda vuelta en las votaciones presidenciales en Bolivia, esta tendría lugar en la segunda quincena de octubre, por lo que la posesión de un nuevo mandatario sería en noviembre, según algunos plazos que comienzan a manejarse.
Según señala El Deber, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anticipó que existirán más recintos de votación en los comicios generales del 6 de septiembre, con la finalidad de evitar una excesiva aglomeración de personas y que eso pueda generar contagios con Covid-19.
También Salvador Romero, quien preside el TSE explicó que “en caso de que hubiera una segunda vuelta electoral, la posesión del (nuevo) presidente (o nueva presidenta) se realizaría el mes de noviembre”, tomando en cuenta que la segunda ronda de sufragio debe realizarse 45 días después de la primera.
Según señala El Deber, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anticipó que existirán más recintos de votación en los comicios generales del 6 de septiembre, con la finalidad de evitar una excesiva aglomeración de personas y que eso pueda generar contagios con Covid-19.
También Salvador Romero, quien preside el TSE explicó que “en caso de que hubiera una segunda vuelta electoral, la posesión del (nuevo) presidente (o nueva presidenta) se realizaría el mes de noviembre”, tomando en cuenta que la segunda ronda de sufragio debe realizarse 45 días después de la primera.