• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Zamora niega pulso con YPFB luego de que Soliz retire su renuncia

El presidente de YPFB, Herland Soliz, retiró su renuncia en el último minuto antes de una conferencia de prensa anunciada luego de que la carta firmada circulara por las redes sociales y varios medios la publicaran. La decisión es un capítulo más en el pulso abierto entre el Ministerio de...

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 05/05/2020 16:29
Zamora niega pulso con YPFB luego de que Soliz retire su renuncia
Besos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente de YPFB, Herland Soliz, retiró su renuncia en el último minuto antes de una conferencia de prensa anunciada luego de que la carta firmada circulara por las redes sociales y varios medios la publicaran.

La decisión es un capítulo más en el pulso abierto entre el Ministerio de Hidrocarburos y la estatal petrolera, que  viene contaminado por diferentes escándalos aún sin responsables, como la frustrada contratación de los seguros de YPFB por vía directa o la "sospechosa" provisión de diésel también por la vía de excepción y en condiciones muy superiores a las del precio del mercado en medio de la pandemia.

El Ministro Zamora negó que haya un pulso de poder entre Yacimientos y el Ministerio. "Es una novela completamente falsa". Antes, Soliz reconoció que firmó su renuncia al cargo de presidente ejecutivo de la estatal petrolera en una carta fechada el 4 de mayo a la presidenta Jeanine Áñez por personales y familiares, pero después, en entrevista con Carlos Valverde, señaló que sus colaboradores los frenaron.

Soliz fue posesionado en este puesto ejecutivo el 16 de diciembre del 2019, en reemplazo del ingeniero José Luis Rivero en un episodio “extraño” en el que Rivero negó su sustitución luego de decir que la empresa estaba quebrada. Al día siguiente asumió Soliz.

El presidente de YPFB también participó de la firma de la octava adenda que suscribió Bolivia con Brasil para la venta de gas en marzo, aunque la negociación estuvo bajo tutela del Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora.

Desde su ingreso al cargo, avalado por la Gobernación de Santa Cruz, donde se había desempeñado por años como secretario de Hidrocarburos, mantuvo una tensa relación con diferentes contradicciones con el Ministro del área, Víctor Hugo Zamora, a la sazón presidente del Directorio de YPFB y quien tiene la última palabra en materia de contrataciones. "El rey de los hidrocarburos en el país es el Ministro de Hidrocarburos" aseguró Soliz en una ocasión en PAT.

Además de los escándalos nunca resueltos de la compra de diésel y la adjudicación del contrato de seguros, el pulso tuvo otro momento álgido en abril, cuando después del lunes negro de la caída del petróleo, en el que Zamora estuvo en Tarija repartiendo insumos médicos y valorando capacidades de los municipios para enfrentar la pandemia, YPFB hizo circular un documento con su propuesta para reconducir la situación de YPFB y que básicamente contemplaba retornar a la vía de la industrialización del gas, particularmente en la planta de urea, y además señalaba que incrementaría el uso en el mercado interno, incluida la provisión de gas a las cementeras del oriente, vetado específicamente por Zamora.

Al día siguiente, Zamora desconoció este documento y habló de desnacionalizar y buscar más alternativas para la exportación “así me cueste la cabeza”. Un mes después de que se firmara la adenda con Brasil, se registraron incumplimientos, pero se optó por firmar otro nuevo convenio.

“Yo he hecho las cosas correctamente, y he hecho las cosas honestamente. No es mi estilo ir en contra de lo correcto” señaló Soliz, quién negó malversaciones en las contrataciones de los seguros y la provisión de diésel. Además, insistió en que actuó con transparencia y contribuyó a “ahorrar hasta 100 millones de dólares por mes”.

Puede ver la entrevista completa aquí.



Más tarde, el Ministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora señaló desconocer la renuncia de Herland Soliz al tiempo que indicó que "ni la renuncia ni la designación compete a este mionistro".

Zamora señaló que se han abierto investigaciones formales tanto en el caso de provisión de diésel, en el caso de la contratación de seguros y en un tercer tema relacionada a la provisión de alimentos. Además, señaló que han identificado personas con ánimo corrupto dentro de YPFB "principalmente en el área de seguros".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Víctor Hugo Zamora
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS