• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

TSE anticipa que medidas sanitarias para el día de la votación se definirán en base a criterios científicos

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, anticipó que las medidas sanitarias que son recomendables adoptar para el día de la votación de las elecciones se definirán con base a criterios técnicos y científicos de organismos especializados. "El TSE fijará la...

Nacional
  • ABI
  • 25/04/2020 19:33
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, anticipó que las medidas sanitarias que son recomendables adoptar para el día de la votación de las elecciones se definirán con base a criterios técnicos y científicos de organismos especializados.

"El TSE fijará la fecha específica de la votación a partir de dos criterios, por un lado los técnicos, operativos y logísticos que le corresponden al Órgano Electoral y por otro lado los parámetros científicos de organismos especializados que establecerán dos elementos: cuál es la evolución probable de la pandemia y luego qué tipo de medidas son aconsejables asumir para un evento que implica la movilización de millones de personas (como la jornada de votación)", explicó Romero.

La autoridad afirmó, en una entrevista con la red Uno, que el objetivo del Órgano Electoral es llevar adelante un proceso eleccionario "imparcial", técnicamente transparente y con todas las medidas de seguridad para precautelar la salud de los bolivianos.

En esa línea, explicó que el TSE está en contacto permanente con los organismos electorales de América Latina y otras regiones del mundo que tienen previsto la realización de procesos electorales este año y se está analizando cuáles son las mejores prácticas que se pueden aplicar en la jornada de votación, pero también en las etapas previas como la capacitación de jurados electorales y otros.

"Estamos atentos a conocer cuáles son las mejores prácticas internacionales y cuando llegue el momento el Órgano Electoral también será innovador y buscará las mejores medidas en consonancia con las recomendaciones técnicas y científicas de organismos especializados", mencionó Romero.

El vocal apuntó que existen experiencias aplicadas en elecciones legislativas como el distanciamiento social entre los electores, entre otras.

El viernes, la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que propone un nuevo periodo para realizar los comicios generales, comprendido entre el 28 de junio y el 27 de septiembre, debido a la ampliación de la cuarentena por el coronavirus hasta el 30 de abril.

La nueva propuesta fue planteada por Romero durante la sesión de dicha comisión, en la que también participaron los delegados de los partidos políticos.

El presidente de la Comisión de Constitución, Víctor Borda (MAS), informó que la propuesta normativa fue remitida al pleno de Diputados y será tratada la próxima semana.

El planteamiento inicial del Órgano Electoral, establecido en el proyecto de ley presentado el 26 de marzo, descarta los comicios para el 3 mayo y propone que el proceso se efectúe entre el 7 de junio y el 6 de septiembre, debido a la a la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Romero expresó que espera que el proyecto de ley sea aprobado lo antes posible por la Asamblea Legislativa Plurinacional y luego promulgado por la presidenta Jeanine Áñez.

"Esto implica que el Tribunal Supremo Electoral tendría un rango de fechas y se buscará hacer una selección adecuada de la fecha para las elecciones con una valoración amplia de los elementos técnicos y los criterios científicos sobre la probable evolución de la pandemia en Bolivia y sobre las medidas de precaución que deben adoptarse para evitar que el proceso electoral genere focos de contagio", dijo Romero.

Asimismo, la autoridad electoral señaló que todas las actividades electorales, realizadas entre el 5 de enero y el 21 de marzo, se consolidaron de forma satisfactoria y que en los siguientes 45 días, luego de que se reanuden los comicios, se completará el resto de las tareas del calendario electoral.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones 2020
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
  • Nacional
  • 10/05/2025
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
  • Nacional
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS