TSE reporta inscripción de 135.000 nuevos votantes
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó el lunes que el período de empadronamiento cerró el domingo, con 135.000 nuevos inscritos y 230 actualizaciones de domicilio en el país, además dijo que se depuraron de septiembre a la fecha 20.000 registros de...



El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó el lunes que el período de empadronamiento cerró el domingo, con 135.000 nuevos inscritos y 230 actualizaciones de domicilio en el país, además dijo que se depuraron de septiembre a la fecha 20.000 registros de fallecidos.
"Se ha registrado alrededor de 135.000 nuevas inscripciones, que corresponden ampliamente a los jóvenes, y alrededor de 230.000 actualizaciones de domicilio. A estas dos dimensiones se suma la depuración de 20.000 registros de fallecidos", dijo en conferencia de prensa.
Romero garantizó, tras develar esos datos, que los bolivianos acudirán a los comicios del próximo 3 de mayo con un padrón electoral "inclusivo, actualizado y depurado".
Aseguró que a partir de esta jornada se marca el inicio de una "competencia" de las fuerzas políticas por conseguir la adhesión de los más de 7 millones de votantes que sufragarán en mayo próximo.
Por otro lado, indicó, ante denuncias de algunos contratiempos en el empadronamiento en países como Argentina y Brasil, que se lograron subsanar, garantizando la realización de las justas electorales de mayo próximo, en las mejores condiciones logísticas.
Precisó que para subsanar esas complicaciones el personal del TSE trabajó más allá de los horarios establecidos y se logró responder a la demanda de los ciudadanos bolivianos que residen en el exterior, quienes buscaban empadronarse para ser parte del proceso electoral de este año.
Adelantó que, al balance inicial, se deberá añadir al menos 125.000 nuevos registros del exterior, y que la depuración del padrón electoral continuará en los próximos días para tener un registro "saneado" hasta marzo.
"Se ha registrado alrededor de 135.000 nuevas inscripciones, que corresponden ampliamente a los jóvenes, y alrededor de 230.000 actualizaciones de domicilio. A estas dos dimensiones se suma la depuración de 20.000 registros de fallecidos", dijo en conferencia de prensa.
Romero garantizó, tras develar esos datos, que los bolivianos acudirán a los comicios del próximo 3 de mayo con un padrón electoral "inclusivo, actualizado y depurado".
Aseguró que a partir de esta jornada se marca el inicio de una "competencia" de las fuerzas políticas por conseguir la adhesión de los más de 7 millones de votantes que sufragarán en mayo próximo.
Por otro lado, indicó, ante denuncias de algunos contratiempos en el empadronamiento en países como Argentina y Brasil, que se lograron subsanar, garantizando la realización de las justas electorales de mayo próximo, en las mejores condiciones logísticas.
Precisó que para subsanar esas complicaciones el personal del TSE trabajó más allá de los horarios establecidos y se logró responder a la demanda de los ciudadanos bolivianos que residen en el exterior, quienes buscaban empadronarse para ser parte del proceso electoral de este año.
Adelantó que, al balance inicial, se deberá añadir al menos 125.000 nuevos registros del exterior, y que la depuración del padrón electoral continuará en los próximos días para tener un registro "saneado" hasta marzo.