Los Demócratas no declinarán su candidatura y culpan a Mesa por inviabilizar la unidad
Los candidatos de Bolivia dice No: Oscar Ortiz y Edwin Rodríguez, no declinarán su participación en las Elecciones Generales de octubre y responsabilizaron al candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, de inviabilizar la unidad “nosotros nos rogamos a Mesa” en las Elecciones Primarias,...



Los candidatos de Bolivia dice No: Oscar Ortiz y Edwin Rodríguez, no declinarán su participación en las Elecciones Generales de octubre y responsabilizaron al candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, de inviabilizar la unidad “nosotros nos rogamos a Mesa” en las Elecciones Primarias, declaró el candidato a la vicepresidencia.
Consultado sobre si la oposición continuará dispersando el voto, según reflejan las diferentes encuestas, Rodríguez dijo que “eso habría que preguntarle al señor Mesa, quien inviabilizó la unidad. Nosotros nos rogamos a Carlos Mesa. Los Demócratas nos rogamos a Mesa para que acepte la unidad”, sostuvo.
El político manifestó que el candidato presidencia de Comunidad Ciudadana se negó a pugnar en las Elecciones Primarias, “No quisieron porque nunca formaron partido, todos se prestaron partido y sigla, en cambio, los Demócratas sí construimos institucionalidad, y le tuvieron miedo a eso”, manifestó el también senador.
Acotó que no desistirán de su candidatura porque ni la norma ni el tiempo da para hacer ajustes, solo por factor muerte se podría hacer cambios en las candidaturas, precisó Rodríguez, en consecuencia, “nosotros no somos de los que renuncian. Somos firmes, no somos candidatos que renunciamos por miedo a nada”, manifestó.
De acuerdo a las encuestas de diferentes medios de comunicación en la intención de voto el binomio Ortiz-Rodríguez tiene entre 7% y 8%, el candidato vicepresidencial es optimista, cree que hasta octubre no solo rebasarán el 10% sino forzarán una segunda vuelta.
“Nosotros vamos a continuar porque vamos a llegar a la segunda vuelta”, manifestó Rodríguez, quien interpretó las encuestas como una tendencia que en el caso del gobernante MAS la intención de voto se “estancó”, el binomio de Comunidad Ciudadana tiende a “bajar”, mientras que Bolivia dice No, señaló que su tendencia es “subir”.
Tomado de ANF
Consultado sobre si la oposición continuará dispersando el voto, según reflejan las diferentes encuestas, Rodríguez dijo que “eso habría que preguntarle al señor Mesa, quien inviabilizó la unidad. Nosotros nos rogamos a Carlos Mesa. Los Demócratas nos rogamos a Mesa para que acepte la unidad”, sostuvo.
El político manifestó que el candidato presidencia de Comunidad Ciudadana se negó a pugnar en las Elecciones Primarias, “No quisieron porque nunca formaron partido, todos se prestaron partido y sigla, en cambio, los Demócratas sí construimos institucionalidad, y le tuvieron miedo a eso”, manifestó el también senador.
Acotó que no desistirán de su candidatura porque ni la norma ni el tiempo da para hacer ajustes, solo por factor muerte se podría hacer cambios en las candidaturas, precisó Rodríguez, en consecuencia, “nosotros no somos de los que renuncian. Somos firmes, no somos candidatos que renunciamos por miedo a nada”, manifestó.
De acuerdo a las encuestas de diferentes medios de comunicación en la intención de voto el binomio Ortiz-Rodríguez tiene entre 7% y 8%, el candidato vicepresidencial es optimista, cree que hasta octubre no solo rebasarán el 10% sino forzarán una segunda vuelta.
“Nosotros vamos a continuar porque vamos a llegar a la segunda vuelta”, manifestó Rodríguez, quien interpretó las encuestas como una tendencia que en el caso del gobernante MAS la intención de voto se “estancó”, el binomio de Comunidad Ciudadana tiende a “bajar”, mientras que Bolivia dice No, señaló que su tendencia es “subir”.
Tomado de ANF