Hay críticas
Camacho, Mesa y Doria Medina descartan diálogo con el Gobierno
El Gobierno, a través de la ministra María Nela Prada, convocó a un encuentro que se realizará este martes en la Casa Grande del Pueblo



Tras la convocatoria al diálogo que realizó el Gobierno, tres líderes de oposición descartaron su presencia en el encuentro que está previsto que se realice este martes por la mañana en la Casa Grande del Pueblo.
El primero en descartar su presencia fue Luis Fernando Camacho, gobernador cruceño, quien cuestionó la convocatoria con una fuerte crítica.
“El diálogo que pretende (Arce) no es para salvar Bolivia, sino para salvarse él y pedir más créditos”, escribió el gobernador cruceño.
Horas más tarde hizo conocer su posición el líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, quien compartió una carta en las redes sociales en la que le pide al presidente asumir su responsabilidad.
“Mañana no asistiré al diálogo”, escribió Mesa.
El precandidato Samuel Doria Medina, también descartó su participación en el diálogo del Gobierno. Señaló que el último encuentro al que asistió no se cumplió lo acordado.
“No voy a asistir al encuentro, al último encuentro que he asistido ha sido un show, ni si quiera ha firmado el documento propuesto, no se ha cumplido lo que se ha acordado”, señaló Doria Medina.
Prada convocó a diálogo para este martes a las 9:00 en la ciudad de La Paz. La convocatoria se dio en medio de la crisis por combustible en el país.
En la convocatoria se precisó que se invita al presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, el presidente el Tribunal Supremo Electoral, presidentes de la Cámara de Senadores y de Diputados, jefes de bancada de las fuerzas políticas con representación en las ALP, máximas autoridades de las organizaciones políticas reconocidas ante el Tribunal Supremo Electoral y máximas autoridades del Órgano Judicial.
Tribunal Supremos Electoral
Por su parte, la Sala Plena del TSE autorizó la participación del presidente de este órgano, Oscar Hassenteufel, a la reunión de este martes convocada por el Gobierno.
En la reunión, se pedirá que la ALP pueda aprobar los proyectos de ley que blinda el principio de preclusión, que asegure los recursos para el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y sobre los recursos necesarios para el voto al exterior.