Planta de urea vende 206.750 t de fertilizantes
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga, entregó el viernes a tres empresas extranjeras las resoluciones de adjudicación de la compra de 206.750 toneladas de la producción de la planta de amoniaco y urea de la localidad de Bulo Bulo, en el trópico...



El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga, entregó el viernes a tres empresas extranjeras las resoluciones de adjudicación de la compra de 206.750 toneladas de la producción de la planta de amoniaco y urea de la localidad de Bulo Bulo, en el trópico de Cochabamba, para su comercialización en cinco países.
El acto contó con la presencia del presidente Evo Morales y del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, que visitaron el complejo y recibieron un informe sobre su capacidad de producción.
“Una alegría estar con nuevos contratos para nuestra planta de Bulo Bulo”, dijo Morales.
Las empresas que se adjudicaron los contratos son: Dreymoor Fertilizers Overseas Pte Ltd; Swiss Singapore Overseas Enterprises Pte Ltd y Hinove, que pagarán más de 60 millones de dólares por el producto.
En su discurso, Morales explicó que más de 400.000 toneladas de la producción de la planta de urea y amoniaco fueron exportadas el año pasado a Brasil.
“Este año está previsto más de 500.000 toneladas”, enfatizó.
Según datos oficiales, la empresa Dreymoor Fertilizers Overseas Pte Ltd, se adjudicó 29.500 toneladas/año para destinarlas a Perú, Paraguay y Uruguay.
La compañía Swiss Singapore Overseas Enterprises Pte Ltd, se adjudicó 97.250 toneladas/año para venderlas en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
La empresa Hinove se adjudicó 80.000 toneladas/año para su comercialización en Brasil.
La entrega de la urea comenzará en junio, de acuerdo con un programa establecido.