El BCB se puso de meta un crecimiento de 4.5%
El Banco Central de Bolivia (BCB) a través de su presidente interino, Gabriel Herbas informó que el desafío de este año es llegar al 4.5% de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y una inflación no mayor al 4%, además de mantener el tipo de cambio. Durante la audiencia de...



El Banco Central de Bolivia (BCB) a través de su presidente interino, Gabriel Herbas informó que el desafío de este año es llegar al 4.5% de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y una inflación no mayor al 4%, además de mantener el tipo de cambio.
Durante la audiencia de rendición pública de cuentas inicial 2019, Herbas dijo se ha establecido un objetivo de inflación en torno a 4,0%, en un rango de proyección de entre 3,0% y 5,0%, y que política monetaria continuará con la orientación expansiva, sosteniendo la liquidez del sistema financiero.
Destacó la estabilidad del tipo de cambio, pues a partir de 2006 se reorientó la política cambiaria, pasando de décadas de continua depreciación del boliviano a su apreciación y posterior estabilidad.
El BCB anunció que en 2019 mantendrá el tipo de cambio y la provisión de divisas a la población, para anclar las expectativas sobre el precio del dólar, mitigar las presiones inflacionarias externas, sostener la bolivianización.
Herbas apuntó que el 2018 a pesar del contexto de volatilidad de las monedas de la región, la estabilidad del tipo de cambio en Bolivia ancló las expectativas, profundizó la bolivianización, promovió la fortaleza del sistema financiero y contribuyó a mantener baja la inflación.
Durante el acto, se tuvo un minuto de silencio por el sensible fallecimiento de Mery Ruth Morales Córdova, esposa del presidente del BCB, Pablo Ramos.
Durante la audiencia de rendición pública de cuentas inicial 2019, Herbas dijo se ha establecido un objetivo de inflación en torno a 4,0%, en un rango de proyección de entre 3,0% y 5,0%, y que política monetaria continuará con la orientación expansiva, sosteniendo la liquidez del sistema financiero.
Destacó la estabilidad del tipo de cambio, pues a partir de 2006 se reorientó la política cambiaria, pasando de décadas de continua depreciación del boliviano a su apreciación y posterior estabilidad.
El BCB anunció que en 2019 mantendrá el tipo de cambio y la provisión de divisas a la población, para anclar las expectativas sobre el precio del dólar, mitigar las presiones inflacionarias externas, sostener la bolivianización.
Herbas apuntó que el 2018 a pesar del contexto de volatilidad de las monedas de la región, la estabilidad del tipo de cambio en Bolivia ancló las expectativas, profundizó la bolivianización, promovió la fortaleza del sistema financiero y contribuyó a mantener baja la inflación.
Durante el acto, se tuvo un minuto de silencio por el sensible fallecimiento de Mery Ruth Morales Córdova, esposa del presidente del BCB, Pablo Ramos.