Jesuitas investigan caso de abuso a menores en Bolivia
Este viernes mediante un comunicado, la Compañía de Jesús en Bolivia informó sobre el estado del proceso de investigación previa de un posible caso de abuso a menores por parte de un miembro de esta orden religiosa. El 8 de marzo, luego de conocer la denuncia, la Compañía procedió a la...



Este viernes mediante un comunicado, la Compañía de Jesús en Bolivia informó sobre el estado del proceso de investigación previa de un posible caso de abuso a menores por parte de un miembro de esta orden religiosa.
El 8 de marzo, luego de conocer la denuncia, la Compañía procedió a la conformación de una Comisión y se inició el proceso de investigación en el ámbito canónico.
“Como medida inmediata y mientras dure la investigación, dentro de los protocolos establecidos, el jesuita acusado ha sido suspendido de todo ejercicio pastoral, ministerial y posible contacto con menores”, señala el comunicado.
También precisa que la indagación contempla documentos y entrevistas personales que permiten obtener información sobre este caso. Según el comunicado, se intenta proteger la integridad de las posibles víctimas y se está estableciendo un canal para puedan ser escuchadas y atendidas.
“La investigación se halla en su fase final, luego de la cual se enviará a la Congregación para la Doctrina de la Fe, que es la instancia que determina el procedimiento o la sanción correspondiente, de hallarse indicios de culpabilidad”, indica la carta a la opinión pública.
Finalmente, esta orden reafirmó su plena disposición a colaborar con las instancias de la justicia ordinaria que sean convenientes.
La Compañía en su portal web www.jesuitas.org.bo afirma que cuenta con procedimientos y protocolos para la prevención, detección, y respuesta eficaz ante los actos de abuso de conciencia y agresión sexual a menores en cualquier espacio que esté bajo su responsabilidad.
De esta manera, esta orden se une a la sociedad en la condena de todo abuso contra menores y se suma a los esfuerzos para prevenirlos y evitarlos, y en caso de ser registrados, asumir una respuesta eficaz para ayudar a sanar a las víctimas y buscar la rehabilitación de los agresores.
El 8 de marzo, luego de conocer la denuncia, la Compañía procedió a la conformación de una Comisión y se inició el proceso de investigación en el ámbito canónico.
“Como medida inmediata y mientras dure la investigación, dentro de los protocolos establecidos, el jesuita acusado ha sido suspendido de todo ejercicio pastoral, ministerial y posible contacto con menores”, señala el comunicado.
También precisa que la indagación contempla documentos y entrevistas personales que permiten obtener información sobre este caso. Según el comunicado, se intenta proteger la integridad de las posibles víctimas y se está estableciendo un canal para puedan ser escuchadas y atendidas.
“La investigación se halla en su fase final, luego de la cual se enviará a la Congregación para la Doctrina de la Fe, que es la instancia que determina el procedimiento o la sanción correspondiente, de hallarse indicios de culpabilidad”, indica la carta a la opinión pública.
Finalmente, esta orden reafirmó su plena disposición a colaborar con las instancias de la justicia ordinaria que sean convenientes.
La Compañía en su portal web www.jesuitas.org.bo afirma que cuenta con procedimientos y protocolos para la prevención, detección, y respuesta eficaz ante los actos de abuso de conciencia y agresión sexual a menores en cualquier espacio que esté bajo su responsabilidad.
De esta manera, esta orden se une a la sociedad en la condena de todo abuso contra menores y se suma a los esfuerzos para prevenirlos y evitarlos, y en caso de ser registrados, asumir una respuesta eficaz para ayudar a sanar a las víctimas y buscar la rehabilitación de los agresores.