• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

RSF: Evo controla la información, censura y acalla voces críticas, que causa autocensura

El informe “Clasificación de RSF: El autoritarismo y la desinformación, los males que deterioran la libertad de prensa en América Latina” de Reporteros Sin Fronteras (RSF) afirma que el gobierno del presidente Evo Morales controla la información, censura y hace callar a las voces...

Nacional
  • ANF
  • 18/04/2019 16:42
RSF: Evo controla la información, censura y acalla voces críticas, que causa autocensura
c-mapa-de-censura-rpf-396816-79B4
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El informe “Clasificación de RSF: El autoritarismo y la desinformación, los males que deterioran la libertad de prensa en América Latina” de Reporteros Sin Fronteras (RSF) afirma que el gobierno del presidente Evo Morales controla la información, censura y hace callar a las voces críticas del país, lo que a su vez  ocasionan que los periodistas se autocensuren.

En el informe, incluye a Bolivia en el capítulo “Censura del Estado y autoritarismo”, en el que menciona la complicada situación que atraviesan los periodistas en Nicaragua, Venezuela y Cuba para realizar su labor.

“La situación de Bolivia no es menos alarmante. Siguiendo el modelo cubano, el gobierno del presidente Evo Morales, en el poder desde 2006, controla la información, censura y hace callar a las voces más críticas del país, lo que genera una fuerte autocensura entre los periodistas”, dice el informe 2019.

Bolivia ocupa el puesto 113 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa en el mundo. A comparación del informe 2018, bajó tres puestos.

En el informe 2018 explicaba que el gobierno de Morales hacía “callar a los medios de comunicación críticos y los funcionarios no dudan en atacar en público a los periodistas de oposición o en emprender procesos judiciales para amordazarlo”.

El Informe 2019

Cada año Reporteros sin Fronteras publica su informe que brinda un panorama de la cómo se desarrolla el trabajo de los periodistas en el mundo, en este caso haciendo énfasis en Latinoamérica. En el mismo observó un preocupante deterioro de la situación de la libertad de prensa durante el 2018.

“Las condiciones de trabajo de la prensa empeoraron en la mayoría de los países de la región, donde los periodistas aún padecen a menudo actos de violencia, presiones y la censura del Estado”, inicia el informe.

Explica que la ligera mejora observada en América Latina en la edición anterior de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF duró poco.

Resalta que el ambiente en que trabajan los periodistas de la región es cada vez más hostil y quienes cubren temas delicados suelen padecer actos de violencia, intimidaciones y presiones de todo tipo.

Menciona que en los países que tuvieron elecciones generales el año pasado se registró un aumento de las agresiones a periodistas, Esto ocurrió en México, Brasil, Venezuela, Paraguay, Colombia, El Salvador y Cuba.

“La mayoría de ellas fue perpetrada por políticos, funcionarios y militantes partidistas (a través de internet). Estos incidentes contribuyeron a crear un clima generalizado de desconfianza –a veces de odio– hacia la prensa”, asegura.

 
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #RSF
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
  • Nacional
  • 08/05/2025
Trasladan a la jueza Lilian Moreno a Palmasola para cumplir detención preventiva
Trasladan a la jueza Lilian Moreno a Palmasola para cumplir detención preventiva
Trasladan a la jueza Lilian Moreno a Palmasola para cumplir detención preventiva
  • Nacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS