• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

A 4 años de inaugurado ingenio minero Lucianita aún no funciona

El presidente Evo Morales inauguró el ingenio Lucianita de la Empresa Minera Huanuni el 5 de febrero de 2015 y auguró un nuevo tiempo para la estatal de estaño más importante del país, pero desde entonces la planta aún no entra en funcionamiento. “Hoy es un día de fiesta por la entrega...

Nacional
  • ANF
  • 18/03/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente Evo Morales inauguró el ingenio Lucianita de la Empresa Minera Huanuni el 5 de febrero de 2015 y auguró un nuevo tiempo para la estatal de estaño más importante del país, pero desde entonces la planta aún no entra en funcionamiento.
“Hoy es un día de fiesta por la entrega de este nuevo ingenio, que llega después de 100 años”, afirmó Morales hace más de cuatro años.

Por su capacidad, se tiene proyectado que la planta duplique el procesamiento de minerales de la empresa Huanuni de 1.500 toneladas a 3.000 diarias. El proyecto demandó una inversión de 50 millones de dólares pagado a la empresa china Vicstar.
La falta de un dique de colas y un sistema de recirculación de agua imposibilitaron la puesta en marcha del ingenio, que tropezó además con varios problemas administrativos para ser concluido.

En diciembre de 2018, el ingenio ingresó en etapa de prueba en busca de su puesta en marcha y evidenció serios problemas en su infraestructura: “falló el sistema eléctrico, los transformadores se quemaron, el sistema de cañerías de agua reventó, aparecieron fisuras en las bases donde se instaló la maquinaria”, entre otros, según la denuncia de los trabajadores.

El dirigente de la gestión 2018, Juan Carlos Trujillo, dijo a ANF que la gestión del sindicato no recibió el ingenio porque advirtió muchas observaciones que no coincidían con el proyecto original.

“En las etapas de prueba la empresa no hizo ningún funcionamiento, por lo cual nosotros hemos observado, y la gestión pasada nosotros hemos rechazado la recepción de este ingenio”, refirió.

El gerente de la empresa minera, Mario Felipez, declaró a ANF que el ingenio Lucianita debe pasar todavía por muchas pruebas para que entre en funcionamiento, por lo que no existe ninguna fecha oficial de entrega.

“Estamos en una etapa de prueba para entrar a la recepción final, este ingenio tiene que pasar por varias etapas de prueba para que entre en funcionamiento”, dijo.
Agregó que Lucianita cuenta con dos módulos diferentes que van trabajando, y como es una etapa de ajuste “hay que hacerlos en cada una de las partes, empezando desde trituración, clasificación, flotación, todo eso”.

Subrayó que lo que faltaría ajustarse es la “cantidad a tratarse, eso es lo que faltaría en este momento”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #FUNCIONAMIENTO
  • #Ingenio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS