"Jefe Indio": Algunos legisladores califican de discriminación y otros creen que es un halago
Después de que Nicolás Maduro llamó “Jefe Indio del Sur” al presidente Evo Morales, algunos legisladores bolivianos del oficialismo y oposición coincidieron que se trata de una expresión discriminatoria, pero no todos lo tomaron por el lado negativo porque otros incluso consideraron que...



Después de que Nicolás Maduro llamó “Jefe Indio del Sur” al presidente Evo Morales, algunos legisladores bolivianos del oficialismo y oposición coincidieron que se trata de una expresión discriminatoria, pero no todos lo tomaron por el lado negativo porque otros incluso consideraron que se trata de un halago.
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de febrero de 2019
El diputado de UD, Rafael Quispe, dijo que se trata de una clara discriminación porque la polémica expresión viene de un q’ara refiriéndose a un indígena. Y en la misma línea, el senador MAS, René Joaquino, remarcó que es “simplemente una discriminación”, según un reporte de radio Erbol.
Lea también Joaquino tilda de discriminación que Maduro llame “jefe indio” a Morales
Mientras el diputado del MAS, Edgar Montaño, justificó los dichos de Maduro. No es lo mismo “cuando se lo dice de buena manera y se lo dice despectivamente. Los indios somos todos en América Latina y a los cruceños (por ejemplo) nos dicen cambas y no nos enojamos pese a que es despectivo (…) por lo tanto, con seguridad es un halago que nos da el hermano Maduro”, afirmó.
El senador de UD, Arturo Murillo, exigió respeto para el Presidente pese a sus constantes diferencias con la autoridad nacional.
“Más allá de las diferencias políticas que tengo con el presidente Morales, me parece una falta de respeto que un asesino lo llame indio a nuestro presidente, porque es mi presidente también”, aseveró.
Entre tanto, la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, optó por no polemizar. “Compañera hablemos de temas serios (...) le repito compañera, es un tema irrelevante”, respondió la legisladora, ante la consulta insistente de una periodista.
Tomado de ANF
Recibí la llamada del hermano y Jefe Indio del Sur @evoespueblo, en apoyo y respaldo por la heroica batalla que estamos librando en unión Cívico–Militar contra la injerencia imperial. La lucha por nuestra soberanía es la lucha por la dignidad de la Patria Grande. pic.twitter.com/anIxnnQPXm
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de febrero de 2019
El diputado de UD, Rafael Quispe, dijo que se trata de una clara discriminación porque la polémica expresión viene de un q’ara refiriéndose a un indígena. Y en la misma línea, el senador MAS, René Joaquino, remarcó que es “simplemente una discriminación”, según un reporte de radio Erbol.
Lea también Joaquino tilda de discriminación que Maduro llame “jefe indio” a Morales
Mientras el diputado del MAS, Edgar Montaño, justificó los dichos de Maduro. No es lo mismo “cuando se lo dice de buena manera y se lo dice despectivamente. Los indios somos todos en América Latina y a los cruceños (por ejemplo) nos dicen cambas y no nos enojamos pese a que es despectivo (…) por lo tanto, con seguridad es un halago que nos da el hermano Maduro”, afirmó.
El senador de UD, Arturo Murillo, exigió respeto para el Presidente pese a sus constantes diferencias con la autoridad nacional.
“Más allá de las diferencias políticas que tengo con el presidente Morales, me parece una falta de respeto que un asesino lo llame indio a nuestro presidente, porque es mi presidente también”, aseveró.
Entre tanto, la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, optó por no polemizar. “Compañera hablemos de temas serios (...) le repito compañera, es un tema irrelevante”, respondió la legisladora, ante la consulta insistente de una periodista.
Tomado de ANF