Califican de excelente adenda con Argentina
La presidenta de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), Claudia Cronembold, y el representante de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Luis Barbery, calificaron ayer de excelente la suscripción de la adenda al contrato de venta de gas natural a Argentina,...



La presidenta de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), Claudia Cronembold, y el representante de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Luis Barbery, calificaron ayer de excelente la suscripción de la adenda al contrato de venta de gas natural a Argentina, porque generará mayores recursos para el país.
“La nueva Adenda al contrato de venta de gas a Argentina es una excelente negociación en la que se ha logrado mejorar el precio del gas”, dijo Cronembold, citada en un boletín del Ministerio de Hidrocarburos.
El jueves Bolivia y Argentina firmaron una adenda al contrato de exportación de gas natural y un memorándum de entendimiento que permitirá nuevas inversiones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos en el vecino país.
Según el Ministerio de Hidrocarburos, Bolivia recibirá sólo con el mercado de la Argentina 3.373 millones de bolivianos adicionales por la recaudación de la venta de gas y estos favorecerá
Cronembold consideró que esa adenda no sólo se adecúa a las necesidades actuales de Bolivia y Argentina, sino que a futuro tendrá un potencial de crecimiento de nuevos mercados.
“El mercado es un elemento fundamental para garantizar la estabilidad de las inversiones y tener un mejor precio, sin duda, también, contribuye a que los proyectos puedan ser viables. La disminución de la incertidumbre y el aumento del precio y un acuerdo entre partes es fundamental para viabilizar mayores inversiones”, explicó.
Por su parte, Barbery dijo que el acuerdo es un paso importante dentro de una relación comercial de muchos años entre ambos países.
“A mí me parece que el acuerdo es un avance y es un paso importante que se está dando dentro de una relación comercial de muchos años, de décadas, que permite tener acceso más directo al mercado argentino con la posibilidad de lograr mejores precios”.
“La nueva Adenda al contrato de venta de gas a Argentina es una excelente negociación en la que se ha logrado mejorar el precio del gas”, dijo Cronembold, citada en un boletín del Ministerio de Hidrocarburos.
El jueves Bolivia y Argentina firmaron una adenda al contrato de exportación de gas natural y un memorándum de entendimiento que permitirá nuevas inversiones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos en el vecino país.
Según el Ministerio de Hidrocarburos, Bolivia recibirá sólo con el mercado de la Argentina 3.373 millones de bolivianos adicionales por la recaudación de la venta de gas y estos favorecerá
Cronembold consideró que esa adenda no sólo se adecúa a las necesidades actuales de Bolivia y Argentina, sino que a futuro tendrá un potencial de crecimiento de nuevos mercados.
“El mercado es un elemento fundamental para garantizar la estabilidad de las inversiones y tener un mejor precio, sin duda, también, contribuye a que los proyectos puedan ser viables. La disminución de la incertidumbre y el aumento del precio y un acuerdo entre partes es fundamental para viabilizar mayores inversiones”, explicó.
Por su parte, Barbery dijo que el acuerdo es un paso importante dentro de una relación comercial de muchos años entre ambos países.
“A mí me parece que el acuerdo es un avance y es un paso importante que se está dando dentro de una relación comercial de muchos años, de décadas, que permite tener acceso más directo al mercado argentino con la posibilidad de lograr mejores precios”.