Ven avance hacia alianzas políticas de desarrollo
El Foro Político Multiactor sobre Desarrollo, realizado en la ciudad de La Paz, los días 15 y 16 de noviembre de 2018, emitió un manifiesto en el cual destaca que se ha evidenciado una evolución prometedora hacia alianzas más incluyentes en torno a políticas y estrategias de desarrollo, por...



El Foro Político Multiactor sobre Desarrollo, realizado en la ciudad de La Paz, los días 15 y 16 de noviembre de 2018, emitió un manifiesto en el cual destaca que se ha evidenciado una evolución prometedora hacia alianzas más incluyentes en torno a políticas y estrategias de desarrollo, por la participación de representantes del gobierno nacional, gobiernos departamentales y municipales en el evento.
El Foro se realizó con el propósito de fortalecer alianzas incluyentes en torno a la implementación de la Agenda Patriótica 2025, la Agenda global 2030 y el Plan de Desarrollo Económico y Social.
En el manifiesto emanado del evento, las organizaciones de la sociedad que participaron destacaron que con la participación de los distintos niveles de Gobierno se “demuestra un interés compartido de cara a fortalecer el diálogo plural y democrático, donde el análisis de los temas constituyen un punto de partida para impulsar la coherencia de políticas a fin de aunar esfuerzos en el combate contra la pobreza y la inequidad social”.
“La participación de altas autoridades públicas y de la cooperación internacional en el debate público abre posibilidades para que la consulta a las organizaciones de la sociedad civil sobre políticas nacionales de desarrollo, sea una práctica constante, así como el acceso a información pública”, acota el documento.
En el Foro también se observó que existe un enorme potencial para identificar aciertos y debilidades, compartir lecciones y facilitar el aprendizaje mutuo para acelerar los esfuerzos por cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030. Se analizó la situación de las problemáticas en relación a las políticas gubernamentales.
El Foro se realizó con el propósito de fortalecer alianzas incluyentes en torno a la implementación de la Agenda Patriótica 2025, la Agenda global 2030 y el Plan de Desarrollo Económico y Social.
En el manifiesto emanado del evento, las organizaciones de la sociedad que participaron destacaron que con la participación de los distintos niveles de Gobierno se “demuestra un interés compartido de cara a fortalecer el diálogo plural y democrático, donde el análisis de los temas constituyen un punto de partida para impulsar la coherencia de políticas a fin de aunar esfuerzos en el combate contra la pobreza y la inequidad social”.
“La participación de altas autoridades públicas y de la cooperación internacional en el debate público abre posibilidades para que la consulta a las organizaciones de la sociedad civil sobre políticas nacionales de desarrollo, sea una práctica constante, así como el acceso a información pública”, acota el documento.
En el Foro también se observó que existe un enorme potencial para identificar aciertos y debilidades, compartir lecciones y facilitar el aprendizaje mutuo para acelerar los esfuerzos por cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030. Se analizó la situación de las problemáticas en relación a las políticas gubernamentales.