• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia firma con Paraguay acuerdo para gasoductos

Los ministros de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, y de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Arnoldo Wiens, firmaron el miércoles en La Paz un memorándum de entendimiento que perfila la construcción de un gasoducto entre ambos países y una futura sociedad entre las...

Nacional
  • ABI
  • 08/11/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los ministros de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, y de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Arnoldo Wiens, firmaron el miércoles en La Paz un memorándum de entendimiento que perfila la construcción de un gasoducto entre ambos países y una futura sociedad entre las estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petropar para la comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el vecino país.
Según el ministro Sánchez, el acuerdo establece la posibilidad de construir un gasoducto hacia Paraguay, desde Puerto Suarez o el Chaco boliviano, lo que permitiría exportar gas a ese país a mediano plazo e incrementar las exportaciones de hidrocarburos y mejorar la economía del país.
“Hay la posibilidad de construir, en el marco de la integración del gas, un ducto. Hay dos opciones, una por Puerto Suarez, que no la conocíamos y que tienen interés, un polo de desarrollo importante; y otra podría ser a través del Chaco boliviano al Chaco paraguayo”, explicó a los periodistas.
Precisó que el acuerdo establece, a corto plazo, trabajar en una sociedad entre YPFB y Petropar para construir redes de gas en el vecino país y también comercializar garrafas de GLP.
Por su parte, Wiens informó que el memorándum de entendimiento refrenda las instrucciones de los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, que se reunieron hace meses en Asunción.
En la medida que avance ese proyecto se perfila el tendido de redes de gas en Paraguay y el traslado de gas natural congelado para su regasificación y distribución. Ese proceso permite transportar gas congelado y volverlo a su estado natural en una planta de regasificación.
Wiens dijo que el acuerdo incluye también asesoramiento de Bolivia, en base a su basta experiencia, en la exploración de nuevas áreas hidrocarburíferas en la frontera y en Paraguay.
“Queremos desarrollar estudios de factibilidad concretos sobre el desarrollo de infraestructura, de redes de gas en Paraguay. Estudiar la profundización de la alianza estratégica entre Petropar y YPFB para la venta de GLP en Paraguay”, refrendó.
Paraguay actualmente es destino de una importante exportación de GLP que, según Sánchez, cubre casi la totalidad del mercado paraguayo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PARAGUAY
  • #Exportación
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 2
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 3
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 4
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 5
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores

Noticias Relacionadas
Bolivia exportará 23,7 por ciento más de soya
Bolivia exportará 23,7 por ciento más de soya
Bolivia exportará 23,7 por ciento más de soya
  • Nacional
  • 10/05/2025
Ven tardía la exportación de hasta 250.000 t de soya
Ven tardía la exportación de hasta 250.000 t de soya
Ven tardía la exportación de hasta 250.000 t de soya
  • Nacional
  • 08/05/2025
Gobierno mantiene vetos a exportación de carne y soya
Gobierno mantiene vetos a exportación de carne y soya
Gobierno mantiene vetos a exportación de carne y soya
  • Nacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS