• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Descenso del agua en el Poopó amenaza con dejar sin pesca a comunidades

Los Urus y las comunidades pesqueras del lago Poopó se encuentran preocupadas ante la reducción acelerada del agua en el lago Poopó. Temen que se evapore, tal como ocurrió hace tres años, hasta quedar casi completamente seco. El Servicio Departamental de Agricultura y Ganadería (Sedag),...

Nacional
  • ANF
  • 17/10/2018 11:31
Descenso del agua en el Poopó amenaza con dejar sin pesca a comunidades
Un comunariO en el lago Poopó. Foto CEPA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los Urus y las comunidades pesqueras del lago Poopó se encuentran preocupadas ante la reducción acelerada del agua en el lago Poopó. Temen que se evapore, tal como ocurrió hace tres años, hasta quedar casi completamente seco.

El Servicio Departamental de Agricultura y Ganadería (Sedag), la Federación Departamental de Cooperativas Pesqueras de Oruro (Fedecopeo), los Urus y el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA) hace unos días inspeccionaron el lago y evidenciaron que el agua tiene una profundidad de 64 centímetros.

El presidente de Fedecopeo, Juan Toroni, expresó su preocupación debido a que esa situación pone en riesgo la vida de los peces que sembraron el 20 de junio. Pidió que se busquen alternativas para evitar que el lago se seque.

“Se estaría poniendo en riesgo la vida de peces que se sembraron. Con la inspección se corroboró de manera objetiva cómo se encuentra el lago, ante la alerta que realizaron los hermanos Urus. Así se podrá buscar alternativas para evitar que el lago vuelva a secarse. Tenemos aún la esperanza de empezar la pesca el próximo año”, indicó.

En la inspección también se verificó que desde la orilla del lago denominado Puerto Jiruni se secó al menos 1.500 metros. Los técnicos del Sedag explicaron que fue debido a los fuertes vientos de septiembre, que sacan el agua hacia la orilla y es absorbido por la tierra seca.

Los Urus del lago Poopó también indicaron que el viento es uno de los factores climáticos que estaría afectando la reducción del lago, incluso el viento remueve la tierra revolviendo a los peces con la lama o barro hasta matarlos.

El presidente del Comité de Vigilancia de la Cooperativa Pesquera de los Urus de Puñaca Tinta María, Erasmo Zuna, manifestó que los Urus están muy preocupados por la poca profundidad del agua, que afectará la sobrevivencia de los peces, y truncará la esperanza de volver a pescar.

“El agua está muy salada y en el sector de Untavi normalmente el agua es más dulce que en la parte sur del lago. Y si hace viento sería fatal para el lago, porque reducirá el agua y los peces morirán como ha ocurrido el año 2014, ojalá no sea así”, agregó.

Esta tarde se realizará una reunión de los técnicos del Sedag y el CEPA, las comunidades pesqueras y los Urus del lago Poopó para analizar el informe detallado sobre la situación del lago y los peces.

El 2014 en un desastre ambiental sin precedentes murieron miles de peces y aves. El 2015 se terminó de secar el lago y dejó kilómetros de arcilla y salitre. El 2016 el lago no tuvo agua y a principios del 2017 por las lluvias ingresó agua al  lago pero volvió a evaporarse. Sin embargo, a fines de 2017 e inicios de 2018 se registraron lluvias intensas que permitieron que el lago vuelva a tener agua hasta la fecha.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lago Poopó
  • #Oruro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
  • Nacional
  • 10/05/2025
Hallan sin vida a dos niños reportados como desaparecidos en Huanuni
Hallan sin vida a dos niños reportados como desaparecidos en Huanuni
Hallan sin vida a dos niños reportados como desaparecidos en Huanuni
  • Crónica
  • 02/05/2025
Roció alcohol y prendió fuego a sus sobrinas de 6 y 8 años por entrar al cuarto del abuelo en busca de alimentos
Roció alcohol y prendió fuego a sus sobrinas de 6 y 8 años por entrar al cuarto del abuelo en busca de alimentos
Roció alcohol y prendió fuego a sus sobrinas de 6 y 8 años por entrar al cuarto del abuelo en busca de alimentos
  • Crónica
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS