• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

YPFB y YPF de Argentina evaluarán potencial hidrocarburífero en Sauce Mayu

El presidente Evo Morales participó este jueves de la firma del convenio de estudio para la evaluación del potencial hidrocarburífero del área Sauce Mayu, ubicada en el departamento de Chuquisaca. El convenio fue suscrito por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Nacional
  • ANF
  • 16/08/2018 12:40
YPFB y YPF de Argentina evaluarán potencial hidrocarburífero en Sauce Mayu
Oscar Barriga y Fernando Segovia YPFB y YPF
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente Evo Morales participó este jueves de la firma del convenio de estudio para la evaluación del potencial hidrocarburífero del área Sauce Mayu, ubicada en el departamento de Chuquisaca.

El convenio fue suscrito por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga Arteaga, y el representante de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Exploración y Producción de Hidrocarburos de Bolivia Sociedad Anónima (YPF E&P Bolivia S.A.), Fernando Segovia, con el objetivo de evaluar el potencial hidrocarburífero de esta área y establecer bases futuras para proyectos destinados a la exploración y explotación, desarrollo y producción de hidrocarburos.

De igual manera, la subsidiaria de la estatal petrolera, YPFB Andina S.A., manifestó su intención de llevar a cabo una evaluación exploratoria en el área.

“Son 658 millones de dólares los que se invertirán en los siguientes años y a partir de la firma de este convenio de estudio. Al finalizar el segundo semestre de 2019, se pretende continuar con las negociaciones para suscribir un Contrato de Servicio Petroleros para el área. La evaluación exploratoria que se llevará a cabo permitirá determinar la prospectividad hidrocarburifera en niveles profundos, proyectando una inversión futura de 70 millones de dólares en la perforación del pozo exploratorio cuya profundidad se estima mayor a los 5.000 metros. Y en caso de éxito, se invertirán 588 millones en el desarrollo del área”, explicó el presidente ejecutivo de YPFB, Oscar Barriga, cita la unidad de comunicación de la estatal.

La firma del convenio se realizó en la ciudad de Sucre, acto en el que también participaron el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, entre otras autoridades.

Respecto a las expectativas del área, el ministro de Hidrocarburos, Luís Alberto Sánchez indicó que Sauce Mayu es un área de alta importancia para la industria hidrocarburífera, dada la potencialidad de recursos prospectivos estimados por YPFB en formaciones del Carbonífero y Devónico (Huamampampa), mismos que ascienden a los 2,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural y 39,6 millones de barriles (MMbbl) de condensado.

Sauce Mayu es un área reservada a favor de YPFB y está ubicada en Zona Tradicional del Subandino Sur, en la provincia Hernando Siles. Tiene una extensión de 45.750 hectáreas, equivalentes a 18,3 parcelas.

Los estudios de YPFB cuentan con información de buena calidad registrada en los últimos años, son datos obtenidos mediante trabajos de sísmica 2D realizados a lo largo de 302 Km del área. De igual forma, está disponible información sísmica 3D de 222.5 kilómetros cuadrados sobre el campo Monteagudo.  Actualmente existen 53 pozos perforados en el campo Monteagudo y 1 pozo en el área Sauce Mayu, cuya máxima profundidad alcanzó la formación Iquiri, sin evaluar los objetivos profundos del devónico (Huamampampa, Icla y Santa Rosa), siendo objetivos principales del área.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YPFB
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
YPFB: en 2026 queremos que Mayaya sea una realidad y comience a producir
YPFB: en 2026 queremos que Mayaya sea una realidad y comience a producir
YPFB: en 2026 queremos que Mayaya sea una realidad y comience a producir
  • Nacional
  • 25/02/2025
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
  • Nacional
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS