Mineros llegan a Potosí para actos del 6 de agosto
Más de 5.000 trabajadores mineros de la denominada “Participación Cívica” aseguraron su presencia en el desfile cívico militar que encabezará el presidente Evo Morales el lunes 6 de agosto en homenaje a los 193 años de la Independencia de Bolivia en Potosí, informó el sábado el...



Más de 5.000 trabajadores mineros de la denominada “Participación Cívica” aseguraron su presencia en el desfile cívico militar que encabezará el presidente Evo Morales el lunes 6 de agosto en homenaje a los 193 años de la Independencia de Bolivia en Potosí, informó el sábado el Gobernador Juan Carlos Cejas.
“No habrá resguardo de mineros, es la Participación Cívica de Mineros en Potosí, capital, son 5.000 mineros, es lo que dijeron los dirigentes de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras”, dijo. Cejas expresó que esa participación representa la presencia de todos los sectores mineros del departamento de Potosí.
El Gobernador aclaró que los mineros no resguardarán la seguridad del presidente Morales, como publicaron algunos medios de comunicación, por lo que tampoco la seguridad policial será estricta este 6 de agosto.
“El movimiento campesino-minero se constituyó en la columna vertebral del instrumento político, nació en la organización campesino-minero, no nos olvidemos que el presidente viene de ahí”, precisó.
Asimismo, anticipó una masiva asistencia del Segundo Festival de Danzas Autóctonas del departamento de Potosí, previsto para mañana, domingo, en el campo Marte.
Exhortación
El vicepresidente Álvaro García Linera pidió a los opositores que no generen conflicto en la celebración de los 193 años de independencia y creación de Bolivia, además de respetar a la población de Potosí, donde se realizarán los actos protocolares el 6 de agosto.
“Tienen todo el derecho para desfilar, tienen todo el derecho para marchar, usar las pancartas que vean convenientes. Solamente que no generen conflicto, que no agredan a la población potosina que es tan amable; más bien vayamos a agradecer a Potosí que nos recibe en su ciudad el 6 de agosto y todos en el marco del respeto de nuestros derechos”, reflexionó.
“No habrá resguardo de mineros, es la Participación Cívica de Mineros en Potosí, capital, son 5.000 mineros, es lo que dijeron los dirigentes de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras”, dijo. Cejas expresó que esa participación representa la presencia de todos los sectores mineros del departamento de Potosí.
El Gobernador aclaró que los mineros no resguardarán la seguridad del presidente Morales, como publicaron algunos medios de comunicación, por lo que tampoco la seguridad policial será estricta este 6 de agosto.
“El movimiento campesino-minero se constituyó en la columna vertebral del instrumento político, nació en la organización campesino-minero, no nos olvidemos que el presidente viene de ahí”, precisó.
Asimismo, anticipó una masiva asistencia del Segundo Festival de Danzas Autóctonas del departamento de Potosí, previsto para mañana, domingo, en el campo Marte.
Exhortación
El vicepresidente Álvaro García Linera pidió a los opositores que no generen conflicto en la celebración de los 193 años de independencia y creación de Bolivia, además de respetar a la población de Potosí, donde se realizarán los actos protocolares el 6 de agosto.
“Tienen todo el derecho para desfilar, tienen todo el derecho para marchar, usar las pancartas que vean convenientes. Solamente que no generen conflicto, que no agredan a la población potosina que es tan amable; más bien vayamos a agradecer a Potosí que nos recibe en su ciudad el 6 de agosto y todos en el marco del respeto de nuestros derechos”, reflexionó.