Llorenti responde a alusiones de la carta de García Meza y dice que se le quitó privilegios
El embajador de Bolivia ante Naciones Unidas, Sacha Llorenti, afirmó que el fallecido exdictador Luis García Meza contaba con varios privilegios en la prisión y durante su gestión como Ministro de Gobierno hizo retirar los mismos. En su carta póstuma, García Meza, entre otras cosas, dijo...



El embajador de Bolivia ante Naciones Unidas, Sacha Llorenti, afirmó que el fallecido exdictador Luis García Meza contaba con varios privilegios en la prisión y durante su gestión como Ministro de Gobierno hizo retirar los mismos.
En su carta póstuma, García Meza, entre otras cosas, dijo que el exministro de Gobierno sacó 2.000 dólares y otros objetos de valor de su celda en Chonchocoro.
Llorenti, mediante su cuenta en Twitter, respondió que “lo mínimo que los medios deberían hacer es pedir contra parte o revisar sus archivos. García Meza vivía con privilegios inaceptables: tenía un departamento `CON SAUNA´ en Chonchocoro. Eso fue lo que se le `sacó´”.
García Meza falleció el pasado domingo en la clínica de la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil) y este lunes se dio a conocer de manera pública su carta.
“Otro atropello que sufrí fue el siguiente: mientras me encontraba en el hospital donde me hacen el control especializado por los médicos de cardiología, gastroenterología y neurología, el señor Sacha Llorenti, al día siguiente que fue nombrado Ministro de Gobierno, subió al penal de Chonchocoro, llamando a un grupo de oficiales que estaba de servicio, pero de descanso, los llevó directamente hasta mi celda, violentó candados y chapas, así como alacenas y roperos, hizo subir a algunos efectivos por una división entre dos dormitorios y un pequeño comedor y sacó del ropero $us 2.000, los mismos que tenía para mi abogada”, asegura el exdictador en su carta.
Asimismo, según su escrito, le fueron sustraídos dos relojes de marca ganados por su hijo en un campeonato de hipismo, que se llevó en Alemania; además de toda la documentación que le sirvió para escribir el libro “Yo dictador”, al igual que dos grabadoras, un cortapluma e incluso otros objetos como ropa interior.
García Meza fue sentenciado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto por el violento golpe de Estado del 17 de julio de 1980, que derrocó a la presidenta constitucional Lidia Gueiler Tejada.
El gobierno de facto fue responsable del asesinato y desaparición del líder del Partido Socialista 1, Marcelo Quiroga Santa Cruz, y otros; a 38 años del hecho, el exgeneral nunca reveló dónde están sus restos.
En su carta póstuma, García Meza, entre otras cosas, dijo que el exministro de Gobierno sacó 2.000 dólares y otros objetos de valor de su celda en Chonchocoro.
Llorenti, mediante su cuenta en Twitter, respondió que “lo mínimo que los medios deberían hacer es pedir contra parte o revisar sus archivos. García Meza vivía con privilegios inaceptables: tenía un departamento `CON SAUNA´ en Chonchocoro. Eso fue lo que se le `sacó´”.
García Meza falleció el pasado domingo en la clínica de la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil) y este lunes se dio a conocer de manera pública su carta.
“Otro atropello que sufrí fue el siguiente: mientras me encontraba en el hospital donde me hacen el control especializado por los médicos de cardiología, gastroenterología y neurología, el señor Sacha Llorenti, al día siguiente que fue nombrado Ministro de Gobierno, subió al penal de Chonchocoro, llamando a un grupo de oficiales que estaba de servicio, pero de descanso, los llevó directamente hasta mi celda, violentó candados y chapas, así como alacenas y roperos, hizo subir a algunos efectivos por una división entre dos dormitorios y un pequeño comedor y sacó del ropero $us 2.000, los mismos que tenía para mi abogada”, asegura el exdictador en su carta.
Asimismo, según su escrito, le fueron sustraídos dos relojes de marca ganados por su hijo en un campeonato de hipismo, que se llevó en Alemania; además de toda la documentación que le sirvió para escribir el libro “Yo dictador”, al igual que dos grabadoras, un cortapluma e incluso otros objetos como ropa interior.
García Meza fue sentenciado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto por el violento golpe de Estado del 17 de julio de 1980, que derrocó a la presidenta constitucional Lidia Gueiler Tejada.
El gobierno de facto fue responsable del asesinato y desaparición del líder del Partido Socialista 1, Marcelo Quiroga Santa Cruz, y otros; a 38 años del hecho, el exgeneral nunca reveló dónde están sus restos.