• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Llorenti socializa en El Alto la demanda marítima

El embajador ante las Naciones Unidas y Co-Agente de la demanda marítima, Sacha Llorenti, socializó el sábado el proceso de la demanda marítima que Bolivia sigue contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, a estudiantes de la unidad educativa de la Fuerza Aérea de...

Nacional
  • ABI
  • 08/04/2018 00:57
Llorenti socializa en El Alto la demanda marítima
DEMANDA MARÍTIMA SACHA LLORENTI-WEB
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El embajador ante las Naciones Unidas y Co-Agente de la demanda marítima, Sacha Llorenti, socializó el sábado el proceso de la demanda marítima que Bolivia sigue contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, a estudiantes de la unidad educativa de la Fuerza Aérea de la ciudad de El Alto.

“Entonces se presenta la demanda en abril del año 2013, presentamos la demanda lo que en términos de la Corte Internacional de Justicia se llama la aplicación, recordemos los pasos el 23 de marzo de 2011 anuncia el presidente (Evo Morales) y en abril de 2013 presentamos la demanda y ahí la primera victoria, porque la Corte podría decir que no esta aplicación no nos corresponde, que no está bien hecho, rechazamos la aplicación, pero no, la Corte lo que hace es admitir la aplicación”, explicó a los estudiantes.

Recordó que Bolivia, a través de la demanda marítima, pide a la Corte Internacional de Justicia que declare que Chile tiene la obligación de negociar un acceso soberano al océano Pacífico.

“Pero Chile reaccionó y dijo que todos los problemas bilaterales que tienen Bolivia y Chile se han resuelto con el tratado de 1904 y dice que no se tiene nada que negociar y presentan un incidente”, apuntó.

El diplomático rememoró que en julio de 1950 Bolivia y Chile negociaron lo que se llama en derecho internacional un intercambio de notas, que fue un proceso complejo de negociación para buscar una salida pronta y soberana al mar.

“En 1975 el 8 de febrero el presidente de Bolivia y de Chile de entonces firman la declaración de Charaña en la frontera en la que ambos mandatarios resolvieron que continúe el dialogo”, apuntó.

Alegatos
Entre el 19 y 28 de marzo, los respectivos equipos jurídicos de Bolivia y Chile expusieron en la CIJ sus alegatos orales sobre el centenario diferendo marítimo que enfrenta a ambos países.

Bolivia pide ante la CIJ que Chile se avenga a una negociación de buena fe y con efecto vinculante en la perspectiva de recuperar una salida soberana al mar, cualidad que perdió en 1879 por una invasión chilena, a lo que Chile alega que no tienen nada que negociar con Bolivia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sacha Llorenti
  • #CIJ
  • #Demanda Marítima
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS