Montaño: oposición buscará boicotear las primarias
La presidenta de la Cámara de Diputados Gabriela Montaño afirmó que para la oposición las elecciones primarias son un estorbo, por lo tanto buscarán boicotear este proceso. La legisladora asegura que en el fondo los opositores no quieren profundizar la democracia interna en sus partidos y...



La presidenta de la Cámara de Diputados Gabriela Montaño afirmó que para la oposición las elecciones primarias son un estorbo, por lo tanto buscarán boicotear este proceso.
La legisladora asegura que en el fondo los opositores no quieren profundizar la democracia interna en sus partidos y en sus organizaciones políticas, por eso se oponen a las primarias.
“La oposición no cree en profundizar la democracia al interior de sus partidos y las primarias les estorban, desde el primer momento se opusieron a las primarias a regañadientes están obedeciendo la ley”, declaró este viernes.
Y que en ese contexto “van a hacer lo que sea para boicotear” las elecciones primarias que, de acuerdo al calendario del Tribunal Supremo Electoral, están previstas para el 27 de enero de 2019.
La figura de las primarias, para que los partidos políticos elijan al binomio presidencial, es nueva en el marco de la Ley de Organizaciones Políticas, por primera vez se aplicará esta modalidad.
Calificó de irresponsables las declaraciones de los opositores quienes han cuestionado que se realicen elecciones primarias con un solo candidato.
“No se puede poner una posición así de irresponsable ante una inscripción de candidatos para la cual falta un mes”, sostuvo Montaño, por lo que el análisis del tema debiera plantearse después del registro de candidatos.
Asimismo, dijo que los opositores que hacen este tipo de declaraciones no se pueden referir al conjunto de los partidos políticos.
“Yo no sé si la oposición tiene el don de la adivinación o está hablando por sus fuerzas políticas que van a presentar un solo binomio, falta un mes para que las organizaciones políticas presenten sus candidaturas ante el TSE”, sostuvo.
Diferentes dirigentes de organizaciones sociales afines al Gobierno han anticipado que en el MAS solo hay un candidato a la presidencia, Evo Morales; el resto de los partidos aún no han expresado si habrá más de un candidato.
Durante sus declaraciones finales, pidió al presidente de Chile, Sebastián Piñera apoyar la construcción de un escenario de diálogo para resolver los asuntos de interés para ambos países.
La legisladora asegura que en el fondo los opositores no quieren profundizar la democracia interna en sus partidos y en sus organizaciones políticas, por eso se oponen a las primarias.
“La oposición no cree en profundizar la democracia al interior de sus partidos y las primarias les estorban, desde el primer momento se opusieron a las primarias a regañadientes están obedeciendo la ley”, declaró este viernes.
Y que en ese contexto “van a hacer lo que sea para boicotear” las elecciones primarias que, de acuerdo al calendario del Tribunal Supremo Electoral, están previstas para el 27 de enero de 2019.
La figura de las primarias, para que los partidos políticos elijan al binomio presidencial, es nueva en el marco de la Ley de Organizaciones Políticas, por primera vez se aplicará esta modalidad.
Calificó de irresponsables las declaraciones de los opositores quienes han cuestionado que se realicen elecciones primarias con un solo candidato.
“No se puede poner una posición así de irresponsable ante una inscripción de candidatos para la cual falta un mes”, sostuvo Montaño, por lo que el análisis del tema debiera plantearse después del registro de candidatos.
Asimismo, dijo que los opositores que hacen este tipo de declaraciones no se pueden referir al conjunto de los partidos políticos.
“Yo no sé si la oposición tiene el don de la adivinación o está hablando por sus fuerzas políticas que van a presentar un solo binomio, falta un mes para que las organizaciones políticas presenten sus candidaturas ante el TSE”, sostuvo.
Diferentes dirigentes de organizaciones sociales afines al Gobierno han anticipado que en el MAS solo hay un candidato a la presidencia, Evo Morales; el resto de los partidos aún no han expresado si habrá más de un candidato.
Durante sus declaraciones finales, pidió al presidente de Chile, Sebastián Piñera apoyar la construcción de un escenario de diálogo para resolver los asuntos de interés para ambos países.