Análisis: Arce jr. y la caja de los truenos



Una vez, en septiembre de 2022, un Evo Morales crecido en su programa de radio Kawsachun Coca citó al hijo del presidente Luis Arce en medio de supuestas corruptelas alrededor de YPFB y, sobre todo, de las nuevas adjudicaciones del litio y la extracción directa.
Esa semana se filtró el informe de la CIDH que establecía responsabilidades políticas en el gobierno de Morales por las ejecuciones en el Hotel Las Américas.
Después Jerjes Mercado dejó sin presidencia de Diputados a Freddy Mamani, evista practicante. Andrónico se quedó callado en el Senado.
- LEA TAMBIÉN: Las razones de Evo
Después el SIN se interesó por la compra de Palmaflor.
Después volvieron los erradicadores de coca al Chapare.
- LEA TAMBIÉN: Luis Arce o cómo sobrevivir hasta 2025
Después se aprobó la Ley del Censo
Después Arce no fue invitado al acto anual de conmemoración de la primera victoria del MAS
- LEA TAMBIÉN: El MAS y la sucesión traumática
Después detuvieron a Camacho y el gobierno enfrentó las protestas policialmente en Santa Cruz.
Después vino la foto de las escaleras en la Casa Grande del Pueblo con dirigentes de movimientos sociales hasta la bandera
- LEA TAMBIÉN: Revocatorio 2023: apuesta de riesgo
Después Evo Morales no fue invitado a los actos del Día del Estado Plurinacional
Después lanzan video electoral de “Lucho y David”…
y de nuevo, esta vez por intermediación del diputado Héctor Arce, el evismo vuelve a vincular al hijo de Arce con negocios turbios alrededor de las adjudicaciones de la planta de extracción directa del litio.
Continuará.