• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El escenario político desde lejos

¿Hacia dónde corre Johnny Torres?

El actual alcalde lleva casi 30 años en política y le queda para varias vidas luego de salir indemne de varias aventuras. Revalidar la alcaldía en 2026 parece ser el objetivo, pero las dificultades de gestión y las propias características de Torres hacen que otros cargos con mayor espacio político

La Mano del Moto
  • Miguel V. de Torres
  • 17/07/2022 00:00
¿Hacia dónde corre Johnny Torres?
Torres siempre estuvo bien relacionado
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Dicen que entrar a la política es como iniciarse en el surf: tomas una ola, luego otra, y luego otra y al final engancha. Cada cual elige a qué ola se sube, pero n sabe lo que esa ola hará con él, puede llevarlo a la orilla, a un remanso tranquilo, o a romperse la madre contra otra ola más poderosa. En Bolivia no hay mar, pero sí hay políticos, y vaya que agarran olas.

En estos días el equipo matriz que acompaña al alcalde Johnny Torres desde el principio y que ha perdido algunos efectivos, afortunadamente, analiza cuales serán los siguientes pasos que deba dar para volver a tomar una ola ganadora, simple y vistosa, aunque para eso, evidentemente, tiene que salir victorioso de la ola que viene gestionando, y que de vez en cuando se pone brava.

Johnny Torres el experto

Johnny Torres es sin duda un experto en esto de navegar por olas de alto riesgo. Su olfato le acompaña. Es tal vez el último gran político de su generación. Es uno de los últimos fichajes del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), llegó muy joven cuando ya el MNR había perdido la mística popular y se había alineado al consenso de Washington. Eran los tiempos de Gonzalo Sánchez de Lozada, aunque en Tarija siempre hubo escaramuzas. Fue diputado en la 93-97 con apenas 24 años y jefe nacional del partido con 26.  Cuando el MNR se derrumbó en 2003, Torres fue de los pocos que quedó en pie reivindicando su legado. Desde entonces y hasta su última campaña electoral es difícil encontrarle una foto en la que no llevara camisa rosada. Pero ya no las lleva.

Torres se hizo pronto fama de buen orador por abogado, pero tenía claro cuál era su aspiración: la política. Con el partido rosado en franco retroceso no le costó medrar ni en lo orgánico ni en lo institucional incluso cuando ganaban elecciones. Tras la debacle del partido, Johnny Torres se aferró a la mano de Gustavo Ugarte, que rescató una diputación con el hoy alcalde. En cualquier caso, desde ahí ordenó sus fichas y se dispuso para la batalla: la base había que construirla en Tarija, aunque nunca dejó de mirar lo nacional.

Torres se integró en la coalición del otro emenerrista notable de Tarija para aquellas fechas, el Prefecto Mario Cossío que había fundado Camino al Cambio para librarse de la rémora del pasado y ser el primer Prefecto electo en 2005. Cossío se había impuesto solventemente al MAS de Luis Alfaro, que empezaba a abrirse espacio en Tarija, y a Jaime Paz Zamora, que trató de agarrarse al último salvavidas que podía encontrar, y sin haber consolidado el cambio constitucional, iniciar una deriva autonomista que rayó varias veces con la secesión.

Torres era otro gallo en el corral del MNR, un partido que nunca fue muy autonomista, al contrario, pero ante la ventana de oportunidad, se colocó en la lista de asambleístas en 2010, la cuna de lo que debía ser el futuro de la autonomía tarijeña y que acabó siendo su tumba: a finales de año Cossío fue suspendido gracias a los artículos de la Ley Marco de Autonomías que permitían su suspensión a simple acusación fiscal. Artículos que después fueron retirados de la Ley por el Tribunal Constitucional.

Entonces se acusó a todo Camino al Cambio y al MNR de Johnny Torres en particular de no haber hecho demasiado por evitarlo; de haber levantado las manos a la hora de la verdad, y de hecho, la coalición Camino al Cambio voló por los aires poco después mientras el MAS consolidaba todo el poder con Lino Condori de gobernador interino y la presidencia de la Asamblea, eso sí, siempre con un cargo emenerrista en la Directiva.

El fin de la legislatura 2010-2015 fue también de traca: Torres ejercía de jefe del MNR y durante toda la gestión había intentado consolidar el Frente Amplio junto a Samuel Doria Medina, pero el cementero acabó deshaciéndose de todos ellos para firmar una alianza con los Demócratas de Rubén Costas que lo llevara de Presidente. Torres se vengó sumando apoyos a un Tuto Quiroga aparecido en último momento y que tuvo su mejor resultado en Tarija, un 19% sobre un 9% global que sobre todo sirvió para lapidar todas las opciones del millonario Doria Medina (23%) y consolidar los dos tercios del MAS en aquella elección de 2014 que, por otro lado, nunca estuvieron en entredicho.

La inscripción de candidaturas de 2015 también tuvo su momento surrealista. Tras la retirada de Óscar Montes como candidato de la alianza opositora que se estaba construyendo, Torres reclamaba bajito su momento, pero las acusaciones de “funcional” y el veto de Camino al Cambio no le ayudó. El plazo acababa el lunes y el domingo Torres se proclamó candidato en solitario junto a los Demócratas que por entonces representaba Roy Moroni. Al día siguiente se inscribió como candidato a subgobernador en la alianza original, la de Unidad Demócrata Autonomista. No tuvo rival.

La gestión en la subgobernación vino intermediada, como todo, por la crisis económica heredada de Lino Condori, la falta de plata, los problemas políticos y finalmente, por la pandemia. La subgobernación de Tarija era una institución sin grandes proyectos y algunos programas vistosos que supo aprovechar para reforzar un perfil de gestión que no tenía. Al final tuvo que escudarse y culpar a la Gobernación de todos sus problemas, aunque nunca llegó al enfrentamiento directo con Adrián Oliva dejando esa puerta abierta hasta el último día. No hizo falta. En el cierre de campaña del candidato del MNR de 2019, Virginio Lema, Torres lanzó su candidatura a la alcaldía. Dos años después seguía sin tener rival, y de nuevo arrasó.

Deshojar la margarita

Sus éxitos individuales y la propia naturaleza de la política han puesto en marcha a sus operadores para sondear las mejores opciones de cara al futuro cercano. Por edad y teniendo en cuenta que en Bolivia de la política no se jubila nadie, a Torres le quedan al menos tres elecciones a pleno rendimiento, pero las ventanas de oportunidad no se dan en todos los contextos, así que ninguna opción se descarta.

Revalidar la Alcaldía

El MNR tarijeño está encantado en la Alcaldía. Tanto tiempo sin tocar poder que llegar a semejante institución ha supuesto un baño rejuvenecedor, también porque ni siquiera tenían tanta militancia para tanto cargo, algo que se nota en la gestión del día a día. Hasta han reciclado al mirista Leopoldo López para la primera línea.

Sin pensarlo, la opción de Torres y su equipo es mantenerse en la Alcaldía una gestión más como manda la norma, pero, aunque la gestión parece plácida, no todo es oro.

Los errores en la Alcaldía son recurrentes. Muchas veces se trata de asuntos de mal cálculo, como el posible impacto que pueden tener denuncias sobre el desayuno escolar o el interés puesto en controlar las balanzas en mercados y carnicerías. Otras veces son más inexplicables, como lo de contratar a un sentenciado por parricidio que, además, luego se da a la fuga. El equipo puede ser inexperto, pero en ningún caso son jóvenes primerizos y el gusto por mostrar pluriactividad, dicen los expertos, puede generar desazón entre los ciudadanos que contrastan su situación de estancamiento con el exitismo permanente.

Hay un problema mayor: la Alcaldía ha hecho tres compromisos de gran escala: la tercera circunvalación, cerrar la Dirección de Ordenación Territorial y mover el botadero. Ninguno de ellos parece avanzar a un ritmo suficientemente aceptable.

También hay una tercera derivada. Torres no tiene rival político en el municipio porque el Movimiento Al Socialismo (MAS) nunca lo ha considerado su escenario de batalla y por alguna razón, no cree que pueda sacar los votos que le faltan ahí, eso le da mucho margen de acción, sin embargo, puede que de las filas de la oposición si surja quien tenga intereses en conquistar la codiciada plaza. Sobre todo, quien la conoce. La mayoría en el Concejo depende de dos votos que son fieles a Óscar Montes: Alberto Valdez y Marcela Guerrero, y los caminos en la política son inescrutables.

Un “salto” a la Gobernación

Si las capacidades de gestión se desbordan y los problemas empiezan a agobiar a la gente, amén de que no salte ningún escándalo de corrupción que manche el conjunto, el equipo de Torres apuesta por moverse hacia la entidad política por excelencia: la Gobernación de Tarija.

No han sido las habilidades ejecutivas las que han llevado a Johnny Torres a la alcaldía, sino precisamente su habilidad para manejar los tiempos políticos, entender lo que los ciudadanos necesitan y pronunciar las palabras clave en cada momento. Los analistas recuerdan que esa es su fortaleza, algo que la gente no está reconociendo en su nuevo rol de ejecutivo “obligado” a guardar las formas ante el gobierno nacional porque se supone que eso le dará más chances para encarar diferentes proyectos.

Cambiar escenarios con Montes, por las buenas o por las malas, le puede dar cierto aire al actual alcalde y también una proyección nacional más acorde a sus capacidades políticas. No hay liderazgos capaces de aglutinar las diferentes oposiciones regionales, y ser de matriz emenerrista le permite “tener conocidos hasta en el infierno”.

¿Presidente?

Es la gran ambición de cualquier político: llegar a ser presidente del país, y las oportunidades pasan volando. Los más optimistas del entorno de Torres tiene un análisis muy concreto sobre esto y que requiere de la alineación de varios astros… pero nadie puede decir que no se puedan dar.

Salvar la gestión en la Alcaldía es fundamental. Es difícil mercadear a un candidato sobre el que hablan pestes en su ciudad de origen, como le sucede a Rodrigo Paz., que aun así está logrando meter en su onda a varios colaboradores. Llegar limpio a 2025 y con algún éxito que promocionar es clave: “que no te mate el gobierno por el camino es también elemental”, dicen en su equipo.

El resto se refiere a la batalla por el espacio de oposición, tan cacareado como fracasado desde que el MAS entró en Plaza Murillo. Torres siempre ha trabajado para ello, y consta en su currículum haber promocionado el Frente Amplio hasta que Doria Medina les dio la patada. Él ha sabido colaborar con Tuto, con Montes, con Oliva y con quien sea en el objetivo electoral de llegar al poder, aunque en el poder haya sido otra cosa.

Después están los análisis de los especialistas: el votante boliviano es por lo general conservador y huye de “outsider” o experimentos no contrastados. Una cosa es ser alguien “nuevo”, y otra que no te conozca nadie. Torres ha tenido sus momentos MNR, sus discusiones con el MAS y con los demás y hoy por hoy es el presidente de la Asociación de Municipios de Bolivia (AMB) donde es respetado por todos – salvo por Manfred Reyes Villa, que también quería la pega – como uno de los políticos con más recorrido y solvencia.

No es fácil llevar 30 años en política, estar limpio, parecer joven y tener vida por delante. “Las oportunidades hay que buscarlas”, dicen en su grupo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La Mano del Moto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
  • La Mano del Moto
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS