• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tendencia negativa

Chile: Banco Central reporta nueva caída de la economía

Chile terminó 2022 con una inflación de 12 por ciento y el Gobierno anunció su intención de disminuirla a cinco puntos porcentuales al cierre de diciembre próximo

Internacional
  • Santiago de Chile / Prensa Latina
  • 04/04/2023 00:00
Chile: Banco Central reporta nueva caída de la economía
Banco Central de Chile
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de Chile sufrió un retroceso del 0,5 por ciento durante febrero reciente, lo cual significa un retorno a la tendencia negativa, informó este lunes el Banco Central.

  • LEA TAMBIÉN: Polémicas leyes de seguridad marcan la semana en Chile

Con este resultado se anula el crecimiento de cuatro décimas de punto obtenido en enero y crece la incertidumbre entre la población sobre el futuro a corto y mediano plazo.

En el informe del órgano rector de las finanzas del país se aprecia una caída en la producción de bienes de 0,7 puntos porcentuales, con mayor incidencia en la industria manufacturera y, en menor medida, en la minería.

La actividad comercial se contrajo en 4,1 por ciento, resultado explicado por el mal desempeño en el sector minorista donde destacaron las pobres ventas en supermercados, tiendas y establecimientos especializados de alimentos y bebidas.

  • LEA TAMBIÉN: Chile: El Estado debe tomar el control del Litio

Por el contrario, los servicios tuvieron un resultado positivo, aunque insuficiente para compensar el retroceso en los otros sectores de la economía.

El Imacec es una estimación que resume la actividad de las distintas ramas de la economía en un determinado mes, comparado con los datos del año anterior, y su variación interanual constituye una aproximación de la evolución del Producto Interno Bruto.

Diversos especialistas habían adelantado su optimismo en un resultado positivo o, por lo menos, en una cifra neutra que pudiese abrir el camino a una recuperación durante el resto del año.

Ahora todas las miradas están puestas en los anuncios que seguirán a lo largo de la semana, como el informe del Banco Central sobre la tasa oficial de intereses y el índice de Política Monetaria.

Un día crucial será el jueves, cuando el Instituto Nacional de Estadísticas dará a conocer el comportamiento de la inflación durante marzo, un problema que agobia a las familias de medianos y bajos ingresos.

El ministro chileno de Hacienda, Mario Marcel, dijo recientemente esperar una caída del índice de precios al consumidor.

Chile terminó 2022 con una inflación de 12 por ciento y el Gobierno anunció su intención de disminuirla a cinco puntos porcentuales al cierre de diciembre próximo.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Banco Central
  • #Chile
  • #Economía
  • #Imacec
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 2
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 2
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
    • 3
      A quién ama realmente Marcelo Claure
    • 4
      Durán: “La prioridad de la Gestora Pública es invertir en Bolivia”
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS