Presunta corrupción
Fuera Lasso, reclamo de universitarios en Ecuador
En general, organizaciones sociales, incluido el movimiento indígena y trabajadores, reclaman el fin del actual gobierno de Lasso y convocan a movilizaciones en diferentes territorios
Estudiantes universitarios de Ecuador salieron este martes a las calles de esta capital para reclamar la salida del presidente Guillermo Lasso, por los vínculos de su Gobierno con la corrupción y el narcotráfico.
Reunidos en las afueras de la Universidad Central del Ecuador, los jóvenes exigieron la renuncia del mandatario o, en su defecto, la activación de mecanismos constitucionales para su destitución, como el juicio político.
¡Fuera Lasso, fuera! gritaban los alumnos, mientras agitaban banderas rojas y carteles con esa misma frase.
Nery Padilla, líder de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), manifestó que, además de los actos ilícitos, el actual Gobierno no garantiza el presupuesto básico para la educación pública.
Por ejemplo, mencionó que a la Universidad Central el Estado le debe 10 millones de dólares y a la de Guayaquil, más de cinco millones, y de esa forma le recortan los fondos a la formación de profesionales.
El gobierno de Lasso quedó muy debilitado luego del revés electoral de su propuesta de referendo constitucional y existen vaticinios de que no llegará al final de su mandato, previsto para 2025.
El pueblo le dijo No a Lasso el 5 de febrero en las urnas, no más a la corrupción y no más al narcogobierno, queremos educación, salud, trabajo, aseveró Johnny Tamayo, representante del movimiento Unidad Popular, quien también participó en el plantón de este martes.
En general, organizaciones sociales, incluido el movimiento indígena y trabajadores, reclaman el fin del actual gobierno de Lasso y convocan a movilizaciones en diferentes territorios.