• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Caso 'La Línea'

Arranca el juicio contra el expresidente Pérez Molina

Luego de darse a conocer los resultados de la investigación, los altos funcionarios presentaron su dimisión. Primero lo hizo Baldetti y luego Pérez Molina

Internacional
  • Ciudad de Guatemala / RT
  • 18/01/2022 23:40
Arranca el juicio contra el expresidente Pérez Molina
Otto Pérez Molina en una audiencia judicial en Ciudad de Guatemala
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Esta semana arrancó en Guatemala el juicio contra el expresidente Otto Pérez Molina (2012-2015), a poco más de seis años de verse obligado a dejar el cargo y ser detenido por acusaciones de corrupción.

El juicio, que se lleva a cabo en Tribunal de Mayor Riesgo B, es contra Pérez Molina, su exvicepresidenta Roxana Baldetti y una treintena de personas, dentro del caso que ha sido denominado como 'La Línea', por el que justamente dimitió.

Este caso fue destapado por la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un organismo que surgió tras la firma de un acuerdo entre Guatemala y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para desmantelar estructuras criminales paralelas dentro del Estado; de la mano de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI).

Estos órganos concluyeron que había una mega estructura que defraudaba en las aduanas del país y que presuntamente estaba liberada por Pérez Molina y Baldetti. A ambos se les señaló de enriquecerse mediante una estructura paralela en el ente recaudador de impuestos.

Luego de darse a conocer los resultados de la investigación, los altos funcionarios presentaron su dimisión. Primero lo hizo Baldetti y luego Pérez Molina.

El exmandatario renunció después de que el Congreso guatemalteco le retirara la inmunidad y la Fiscalía general del país solicitara su detención.

Ambos fueron detenidos y, por este caso, enfrentan los delitos de asociación ilícita, defraudación aduanera, enriquecimiento ilícito y cohecho.

"Entre las pruebas que los fiscales presentarán [están] miles de escuchas telefónicas y correos electrónicos. Además de testimonios de involucrados", informó la Red de Información del Combate a la Impunidad en Guatemala (RICIG).

Pérez Molina y Baldetti son señalados en al menos otros tres procesos judiciales por corrupción estatal.

En 2018, la exvicepresidenta fue condenada a 15 años y 6 meses de prisión tras declararla culpable de asociación ilícita, fraude y tráfico de influencias, dentro del caso 'Lago de Amatitlán'.

Según la sentencia, Baldetti usó su poder para la adjudicación del proyecto de saneamiento del lago de Amatitlán y autorizó un pago por 17,8 millones de dólares para comprar a una empresa israelí una fórmula química que resultó ser agua con sal.

Analistas locales señalan que el caso desató una grieta en la política de Guatemala que deberá ser saneada con la determinación de la justicia, bajo la convicción de basarse según dicta las leyes o sin intromisión de agentes políticos externos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Guatemala
  • #Corrupción
  • #Juicio
  • #Otto Pérez Molina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
Capturan en Brasil al exalcalde de Cobija Luis Gatty Ribeiro; ahora gestionan su extradición a Bolivia
Capturan en Brasil al exalcalde de Cobija Luis Gatty Ribeiro; ahora gestionan su extradición a Bolivia
Capturan en Brasil al exalcalde de Cobija Luis Gatty Ribeiro; ahora gestionan su extradición a Bolivia
  • Nacional
  • 12/04/2025
Golpe de Estado I: Paralizan el juicio
Golpe de Estado I: Paralizan el juicio
Golpe de Estado I: Paralizan el juicio
  • Nacional
  • 11/04/2025
Juicio contra Camacho y Pumari ingresa a etapa final
Juicio contra Camacho y Pumari ingresa a etapa final
Juicio contra Camacho y Pumari ingresa a etapa final
  • Nacional
  • 02/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS