La nueva cepa del virus se propaga con facilidad
OMS anuncia aumento de casos con variante Covid
Según la OMS, 10 naciones más que hace una semana notificaron casos con esa variante del virus



La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que 60 países informaron casos importados o de transmisión comunitaria de la nueva cepa del virus SARS-CoV-2, identificada en Reino Unido y conocida como B117.
Según la OMS, 10 naciones más que hace una semana notificaron casos con esa variante del virus y las de mayor número son Estados Unidos, Rusia, Brasil, India y España.
Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de la nación norteamericana afirman que identificaron cerca de 122 pacientes con la mutación de Reino Unido en 20 estados.
Según la institución, esas cifras no equivalen al total de casos que circulan en el país con la B117, sino los encontrados al analizar muestras positivas.
Mientras, el diario The Mercury News, de California, publicó que científicos de ese estado norteamericano confirmaron la presencia de la variante del SARS-CoV-2, llamada L452R, la cual se ha vuelto cada vez más común en varios condados.
Dicha mutación, se detectó por primera vez en Dinamarca en marzo de 2020 y luego la constataron en Estados Unidos.
Los resultados de secuenciación recientes de California muestran que la proporción de confirmados a la pandemia, asociados con esta variante, aumentó del 3,8 al 25 por ciento entre mediados de noviembre y finales de diciembre del pasado año.
Datos recientes de un recuento hecho por la asociación de salud mundial público-privada Gavi.org, sobre las manifestaciones experimentadas por el nuevo coronavirus refieren que en el mundo encontraron miles de mutaciones entre aislamientos del virus y un total de cuatro mil cambios genéticos de proteínas de pico diferentes.
La OMS alertó que si bien no existe evidencia de que las nuevas variantes sean más mortales o causen una enfermedad más grave; sí parecen propagarse con mayor facilidad.